Dina Boluarte Reaparece tras Destitución como Presidenta de Perú y Descarta Solicitar Asilo
N+
La exmandataria de 63 años reapareció frente a su vivienda en el sur de Lima para desmentir los rumores sobre su supuesta intención de refugiarse en otro país

La expresidenta peruana Dina Boluarte. Foto: Reuters
COMPARTE:
La expresidenta peruana Dina Boluarte destituida por el Congreso en un juicio político exprés, descartó este viernes 10 de octubre que planee solicitar asilo, pese a una investigación de la fiscalía en su contra por dos delitos.
La exmandataria de 63 años reapareció frente a su vivienda en el sur de Lima para desmentir los rumores sobre su supuesta intención de refugiarse en otro país. Se ha "estado indicando a través de los medios de comunicación (...) que había buscado un asilo. Nada de ello es cierto", afirmó ante los periodistas.
Noticia relacionada: Sheinbaum Se Pronuncia por Destitución de Dina Boluarte como Presidenta de Perú
La destitución de Boluarte se dio en un contexto de creciente malestar ciudadano por un aumento de la delincuencia, que ha generado protestas de jóvenes, grupos civiles y de gremios de transportistas afectados por extorsiones y asesinatos de conductores por parte de bandas criminales, según la policía.
Nuevo presidente de Perú alista gabinete
En tanto, el recién nombrado presidente de Perú, José Jerí, se instaló este viernes en el Palacio de Gobierno mientras se alistaba para nombrar un nuevo gabinete con el que busca cerrar el breve periodo gubernamental que queda hasta julio del 2026, luego de la destitución de Boluarte.
Jerí, del partido conservador Somos Perú, recibió los honores militares al llegar a la casa presidencial, según imágenes transmitidas por la televisión oficial, convirtiéndose en el séptimo mandatario de Perú en nueve años.
El recién nombrado presidente de Perú deberá conformar un gabinete de consenso que calme las protestas, a menos de seis meses de las elecciones. En su primer discurso como jefe de Estado en la madrugada del viernes, este prometió una "guerra contra el crimen" y afirmó que el objetivo es liderar un Gobierno de reconciliación.
"Es momento de pedir perdón por los errores que se hayan podido cometer. A todos los peruanos, las disculpas del caso y una promesa: la promesa de comenzar a construir y sentar las bases de un país que, desde la empatía, permita la reconciliación entre todos los peruanos", dijo en su primer discurso en el Congreso, luego de jurar al cargo.
Con información de: AFP y Reuters
Historias recomendadas:
- Trump Impondrá Aranceles del 100% a China por Controles a Exportación de Tierras Raras
- Un Mes de Explosión en Iztapalapa: Falta de Pericia de Chofer Provocó Accidente, Indica Fiscalía
AMP