¿Quién Es Betssy Chávez, la Exprimera Ministra por Quien Perú Habría Roto Relaciones con México?
N+
Perú anunció que rompería relaciones diplomáticas con México debido al asilo que ha recibido la ex primera ministra Betssy Chávez en la embajada mexicana en Lima

¿Quién es Betssy Chávez y cuál es su papel en la relación México y Perú? Foto: AFP | Archivo
COMPARTE:
Perú rompió relaciones diplomáticas con México. Te contamos qué papel tiene en este rompimiento Betssy Chávez, quien fue primera ministra en el gobierno de Pedro Castillo.
- El gobierno de Perú, comandado por el presidente interino José Jerí, acusó a México de intervenir en su política interior.
 - Betssy Chávez, quien dejó la prisión en septiembre del 2025 tras participar en el autogolpe de Estado, se encontraría en la embajada de México en Lima.
 - México otorgó asilo diplomático a la exprimera ministra de Perú en pleno apego al derecho internacional.
 
Noticia relacionada: Perú Rompe Relaciones Diplomáticas con México por Asilo a Exprimera Ministra Betssy Chávez
¿Quién es Betssy Chávez, ex primera ministra de Pedro Castillo?
Betssy Chávez es una política y abogada nacida en 1989 en la provincia de Tacna, al extremo sur de Perú. Llegó al Congreso de Perú en 2021 con el partido de extrema izquierda Perú Libre.
Ese mismo año fue nombrada por Pedro Castillo como ministra del Trabajo. En abril de 2022, durante la Semana Santa, medios de comunicación le acusaron de haber aprobado una huelga de controladores aéreos que provocó múltiples cancelaciones de vuelos. La ministra fue censurada por el Congreso de Perú y presentó su renuncia el 28 de mayo de aquel año.
Sin embargo, este punto estuvo lejos de ser el fin de su trayectoria en el gobierno de Castillo. En agosto del 2022, pese a haber sido censurada por el Congreso, fue nombrada como ministra de Cultura.
En noviembre del mismo año fue nombrada como primera ministra de Pedro Castillo. Se trataba de la quinta persona que pasaba por el cargo durante el gobierno del izquierdista.
El 7 de diciembre, el leninista Pedro Castillo realizó un autogolpe de Estado donde buscó disolver al Congreso y llamar a elecciones constituyentes. Además, Pedro Castillo buscó intervenir el Poder Judicial con una “reorganización” e imponer un toque de queda.
La maniobra política, semejante a la que realizó el ultraderechista Alberto Fujimori en 1992, no surtió efecto y Pedro Castillo fue removido del cargo. Betssy Chávez, quien se mantuvo fiel al presidente durante la jornada del autogolpe, renunció a su cargo como primera ministra el 7 de diciembre, a menos de dos semanas de su nombramiento.
Betssy Chávez fue detenida en junio de 2023 y se le acusó formalmente de conspiración y rebelión. Estuvo presa en dos ocasiones, durante su proceso judicial. El 3 de septiembre del 2025, Betssy Chávez abandonó el Penal Anexo Mujeres de Chorrillos, donde había estado presa.
Betssy Chávez se encontraría en la embajada de México en Perú
Este 3 de noviembre Perú acusó a los gobiernos mexicanos de Claudia Sheinbaum y de Andrés Manuel López Obrador de haber incurrido en actitudes injerencistas en su política interior. Además, el gobierno de José Jerí denunció que Betssy Chávez se encuentra actualmente asilada en la embajada de México en Lima.
En varias ocasiones, políticos peruanos denunciaron previamente que tanto Obrador como Claudia Sheinbaum se reunieron con el abogado de Pedro Castillo. AMLO, además, pidió la intervención de la ONU en el caso peruano y llegó a expresar su apoyo hacia Castillo.
Las declaraciones de López Obrador llevaron a que Dina Boluarte, por entonces presidenta de Perú, retirara a su embajador de México. En mayo del 2023, Andrés Manuel López Obrador anunció que México suspendería sus relaciones comerciales con Perú.
Las relaciones entre ambos países no se normalizaron con la llegada de Claudia Sheinbaum. Por el contrario, la confrontación se agudizó cuando se anunció que Claudia Sheinbaum podría ser declarada como persona non grata por el Congreso de Perú.
Actualmente, el expresidente Pedro Castillo está siendo enjuiciado en un proceso donde se le señala por rebelión, abuso de autoridad, así como por la perturbación a la tranquilidad pública. Este 3 de noviembre, Hugo De Zela, ministro de Relaciones Exteriores, declaró que el gobierno peruano descubrió que la exprimera ministra Betssy Chávez se encontraba en la embajada de México:
Hoy hemos conocido con sorpresa y con profundo pesar que la ex premier Betssy Chávez presunta coautora del golpe de estado que pretendió consumar el expresidente Pedro Castillo está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú.
El ministro peruano acusó a México de intervencionismo y anunció el rompimiento de las relaciones diplomáticas:
Frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú, el gobierno peruano ha decidido en la fecha romper relaciones diplomáticas México.
Más tarde, en un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que México otorgó asilo diplomático a la exprimera ministra de Perú "en pleno apego al derecho internacional, en particular, a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 (Convención de Caracas), de la que tanto México como el Perú son parte".
"La Sra. Chávez Chino ha mencionado que ha sido objeto de reiteradas violaciones a sus derechos humanos como parte de una persecución política del Estado peruano desde el momento de su captura en 2023", dijo la cancillería mexicana en el documento.
Perú rechaza que vaya a entrar por la fuerza a embajada de México
El gobierno de Perú señaló que no planea ingresar por la fuerza a la embajada de México en Lima, como llegó a hacer Ecuador con la embajada mexicana en Quito. Al respecto, el ministro de Relaciones Exteriores señaló:
Esa posibilidad no existe. El Perú es un país respetuoso del derecho internacional y una acción de ese tipo no está prevista en ninguna norma del derecho internacional.
Historias recomendadas:
- Presidente Interino de Perú, José Jerí, Declara Estado de Emergencia por Ola de Violencia
 - Video Momento en que Disparan en Protesta contra Presidente Interino de Perú: Reportan Un Muerto
 
Con información de EFE y AFP