Hamás Devuelve Restos de Rehén que ya Fue Sepultado; Netanyahu Convoca a Reunión de Emergencia
N+
Gobierno de Benjamin Netanyahu convocó a una reunión de emergencia luego de que Hamás devolvió restos de un rehén israelí que ya había sido sepultado; la entrega de cuerpos de cautivos se ha retrasado

Hamás Devuelve Restos de Rehén que ya Fue Sepultado; Netanyahu Convoca a Reunión de Emergencia. Foto: EFE.
COMPARTE:
Los restos mortales entregados la noche del 27 de octubre por Hamás no pertenecen a ninguno de los 13 rehenes fallecidos que siguen en Gaza, sino que son de uno encontrado hace dos años y que ya fue enterrado en Israel; tras esta situación, el gobierno de Benjamin Netanyahu convocó a una reunión de emergencia.
La Oficina del primer ministro israelí confirmó este martes que los restos son de un cautivo que el Ejército encontró en diciembre de 2023 en la Franja.
"Tras completar el proceso de identificación esta mañana, se descubrió que los restos que fueron devueltos anoche pertenecen al secuestrado Ofir Tzarfati, que fue recuperado de la Franja de Gaza en una operación militar hace aproximadamente dos años. Se entregó un mensaje a su familia", recoge el comunicado del mandatario israelí
Netanyahu acudió este martes 28 de octubre al tribunal que le juzga por corrupción y la sesión acabó antes de lo previsto tras solicitarlo así el primer ministro. Luego de ello, calificó la devolución como una "clara violación" del acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos.
El primer ministro israelí dijo que consultaría con los responsables de defensa la respuesta de Israel a las "violaciones" de Hamás.
Following the completion of the identification process, it was found that last night, remains belonging to fallen hostage Ofir Tzarfati – of blessed memory, who was returned from the Gaza Strip in a military operation about 2 years ago – were returned. His family was notified.
— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) October 28, 2025
El grupo islamista palestino entregó restos de un rehén ya sepultado, reportaron más temprano medios israelíes citando al Instituto Nacional Forense, por lo que se cumple una semana desde que el grupo islamista enviara fragmentos del último rehén en la Franja.
El grupo palestino aseguró, tras hacer llegar el ataúd al Comité de la Cruz Roja, que había entregado un nuevo cuerpo como parte del acuerdo del alto al fuego.
Hamás ya ha devuelto 15 cuerpos de rehenes muertos de los 28 que había en Gaza cuando el pasado 20 de octubre entró en vigor el cese a los combates en la Franja, tras liberar a los 20 rehenes que quedaban vivos, a cambio de que Israel dejara en libertad a casi 2 mil prisioneros palestinos y esté entregando también cuerpos de presos palestinos.
No es la primera vez que se produce un error en la devolución de cuerpos. El grupo también entregó el pasado 14 de octubre tres cuerpos de cautivos fallecidos, pero uno de ellos no se correspondía con ninguna de las identidades tras el análisis forense.
Tras la publicación de la noticia de que el último cuerpo devuelto pertenece a un rehén ya enterrado, los ministros ultraderechistas israelíes Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, de los que depende Netanyahu para gobernar, pidieron castigar a Hamás.
¿Por qué se retrasa la entrega de cuerpos de rehenes?
La entrega de los cuerpos de los cautivos se está retrasando ante las dificultades que Hamás afirma estar encontrando a la hora de localizarlos entre las toneladas de escombros que hay en Gaza.
Netanyahu aprobó el domingo pasado la entrada de un equipo técnico egipcio y de personal de la Cruz Roja más allá de la línea amarilla, punto al que se han replegado las tropas dentro de Gaza, para apoyar en la búsqueda de los cuerpos.
Los mediadores, en particular Estados Unidos, presionan para que Hamás complete la entrega de cadáveres a fin de poder iniciar las negociaciones para una segunda fase del plan de Donald Trump, que contempla también el desarme del grupo islamista palestino, la desmilitarización de Gaza y la formación de una administración civil para el inicio de la reconstrucción en el enclave.
La gran mayoría de los alrededor de 200 gazatíes devueltos por Israel tampoco han podido ser identificados, debido a las desfiguraciones que padecen, signos de maltrato y la falta de equipo forense en los hospitales.
El lunes, 41 cuerpos no identificados fueron enterrados en la ciudad de Gaza de Deir al-Balah y se celebró un funeral en Israel para el rehén asesinado Yossi Sharabi, cuyos restos fueron devueltos a principios de este mes.
Los islamistas reiteran tener dificultades para localizar los cadáveres de los rehenes por los escombros en Gaza y porque muchos de los comandantes encargados de enterrarlos ya no se acuerdan del lugar exacto o han sido asesinados, según dijo ayer Hamás en un comunicado. Israel solo permite ayuda en la búsqueda de Egipto.
Pese a todo, el movimiento ha reiterado, desde la entrada en vigor del alto el fuego el 10 de octubre, su voluntad de querer devolver todos cuerpos y de no dar "ningún pretexto" a Israel para reiniciar los bombardeos.
En Gaza, se estima que quedan los cuerpos de al menos 7 mil palestinos sepultados, ante la negativa de Israel de permitir la entrada de equipos de remoción.
Operación en Cisjordania
Las autoridades israelíes indicaron este martes que habían matado a tres milicianos palestinos durante la madrugada, en una operación en la parte norte de la Cisjordania ocupada.
La policía israelí dijo que los tres hombres fueron abatidos al salir de una cueva cerca de Yenín, una ciudad en el norte de Cisjordania conocida como un bastión miliciano. El ejército israelí afirmó en un comunicado que los milicianos "participaron en actividades terroristas en Yenín", pero no dio más detalles.
Dos hombres fueron abatidos en la primera ráfaga de disparos. El tercero, que resultó herido, fue asesinado poco después, según el ejército israelí.
Un comunicado anterior indicó que el Ejército israelí llevó a cabo un ataque aéreo poco después para destruir la cueva. El ejército confirmó un ataque aéreo en la zona, pero no proporcionó más detalles.
Israel ha intensificado su actividad militar en la Cisjordania ocupada desde el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza.
Israel afirma que las operaciones han reprimido a los milicianos en Cisjordania. Sin embargo, los palestinos y los grupos de derechos humanos dicen que también han muerto decenas de civiles no involucrados, mientras que decenas de miles de personas han sido desplazadas de sus hogares.
Historias recomendadas:
- UNAM se Pronuncia Por Muerte de Aficionado de Cruz Azul: "Se entregaron Videos"
- Muere Doña Elodia, Abuelita que Sobrevivió Abrazada a su Esposo en Inundaciones en Veracruz
- ¿Qué Significa que Huracán Melissa Sea Categoría 5? Acá los 5 Ciclones Más Fuertes del Atlántico
Con información de EFE
ASJ