Israel Intercepta Flotilla Sumud Rumbo Gaza: Tripulación Difunde Video

|

N+

-

La Armada israelí interceptó la flotilla humanitaria Sumud que navegaba hacia Gaza este miércoles 1 de octubre de 2025

Los activistas a bordo denunciaron la interceptación.

Los activistas a bordo denunciaron la interceptación. Foto: X.

COMPARTE:

La Armada israelí interceptó el 1 de octubre de 2025 la flotilla humanitaria internacional conocida como Sumud, que navegaba hacia la Franja de Gaza con el objetivo declarado de romper el bloqueo naval impuesto sobre el territorio palestino. La acción provocó reacciones contrastantes entre los activistas a bordo y las autoridades israelíes.

Según reportes de activistas en las embarcaciones, el barco Alma fue interceptado por fuerzas navales israelíes. Los participantes de la flotilla caracterizaron la acción como una interceptación ilegal y contraria al derecho internacional, describiendo la situación como un secuestro contra su voluntad.

VIDEO: Flotilla Sumud Atacada por Drones en Puerto Tunecino sin Víctimas.

Las comunicaciones con varios barcos de la flotilla se interrumpieron alrededor del mediodía del 1 de octubre. Medios locales reportaron que las transmisiones en vivo desde las embarcaciones participantes en la Flotilla Sumud fueron cortadas mientras presuntos buques israelíes rodeaban los navíos que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza.

La cadena Al Jazeera Mubasher perdió contacto con su corresponsal Hayat Yamani, quien se encontraba a bordo del Sirius, una de las embarcaciones de la flotilla. Las interrupciones de conexión afectaron a múltiples barcos de la misión simultáneamente.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel emitió una declaración caracterizando la flotilla como una provocación vinculada a Hamás. Según la posición israelí, el propósito único de la flotilla Hamás-Sumud era provocativo y no humanitario.

Las autoridades israelíes indicaron que Israel, Italia, Grecia y el Patriarcado Latino de Jerusalén ofrecieron a la flotilla vías pacíficas para entregar cualquier ayuda humanitaria que pudieran tener destinada para Gaza. Según esta versión, la flotilla rechazó estas ofertas porque no estaban interesados en proporcionar ayuda sino en provocar.

La Armada israelí contactó a la flotilla solicitándoles cambiar de rumbo. Israel informó a los barcos que se estaban aproximando a una zona de combate activa y que estaban violando un bloqueo naval que consideran legítimo. Las autoridades israelíes reiteraron la oferta de transferir cualquier ayuda de manera pacífica a través de canales seguros hacia Gaza.

Los activistas a bordo denunciaron la interceptación como una violación al derecho internacional y un acto contra su voluntad, utilizando las redes sociales para difundir su situación con los mensajes All Eyes on Palestine y All Eyes on Gaza.

La flotilla Sumud representa uno de los intentos de organizaciones civiles internacionales por desafiar el bloqueo naval sobre Gaza, que Israel mantiene por razones de seguridad pero que organizaciones humanitarias critican por su impacto en la población civil palestina.

Historias recomendadas:

CT