Perú Rompe Relaciones Diplomáticas con México por Asilo a Exprimera Ministra Betssy Chávez
N+
El gobierno de Perú ha roto relaciones diplomáticas con México por el asilo a Betssy Chávez, exprimera ministra de Pedro Castillo, en la embajada mexicana en Lima

Perú rompe relaciones diplomáticas con México. Foto: Canal N
COMPARTE:
Perú anunció que rompe relaciones diplomáticas con México, debido a que Betssy Chávez, exprimera ministra de Pedro Castillo, ha recibido asilo en la embajada mexicana en Lima. El anuncio fue hecho por el ministro peruano de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela.
Noticia relacionada: Presidente Interino de Perú, José Jerí, Declara Estado de Emergencia por Ola de Violencia
Durante una rueda de prensa, Hugo de Zela dio a conocer que Betssy Chávez, quien fue ministra del expresidente Pedro Castillo durante el autogolpe de estado, se encuentra actualmente en la embajada de México. Al respecto, declaró:
Hoy hemos conocido con sorpresa y con profundo pesar que la ex premier Betssy Chávez presunta coautora del golpe de estado que pretendió consumar el expresidente Pedro Castillo está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú.
El gobierno de Perú acusó al gobierno de Claudia Sheinbaum y al de Andrés Manuel López Obrador de haber interferido en los asuntos internos de Perú. Derivado de estas presuntas intromisiones, el gobierno de Perú, liderado por José Jerí, habría decidido romper relaciones con México.
Frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú, el gobierno peruano ha decidido en la fecha romper relaciones diplomáticas México.
La recientes tribulaciones políticas que ha pasado Perú
El actual presidente de Perú, José Jerí, llegó de forma interina después de la salida de Dina Boluarte, quien fue destituida por el Congreso el pasado 10 de octubre. Boluarte fue señalada por una “incapacidad moral permanente” para enfrentar la actual crisis de inseguridad que atraviesa Perú.
Dina Boluarte, por su parte, llegó a la presidencia tras la salida de Pedro Castillo, detenido por un autogolpe de estado. La entonces vicepresidenta se hizo del poder en alianza con las fuerzas políticas de derecha, a pesar de haber llegado abanderada por la izquierda.
Tras su llegada, José Jerí declaró estado de emergencia para enfrentar la crisis de inseguridad. El presidente interino dejará el cargo tras las próximas elecciones generales de 2026.
Perú rechaza que vaya a entrar a embajada de México
El gobierno de Perú rechazó que tenga planeado entrar por la fuerza a la embajada de México. A diferencia de Ecuador, que sí ingresó a la embajada mexicana en Quito, el ministro Relaciones Exteriores rechazó que su país considere romper la ley:
Esa posibilidad no existe. El Perú es un país respetuoso del derecho internacional y una acción de ese tipo no está prevista en ninguna norma del derecho internacional.
Historias recomendadas: