Reportan 132 Muertos por Operación Antinarco en Río de Janeiro; Lula, “Horrorizado” por Saldo

|

N+

-

El gobernador de Río de Janeiro califica como “éxito” la operación policial en favelas, la más letal en la historia de esa ciudad brasileña

Miembros de la unidad especial de la Policía Militar patrullan una calle durante operativo en favela en Río de Janeiro. Foto: Reuters

Miembros de la unidad especial de la Policía Militar patrullan una calle durante operativo en favela en Río de Janeiro. Foto: Reuters

COMPARTE:

Este miércoles 29 de octubre de 2025, la Defensoría Pública Regional reportó 132 muertos por la operación policial lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de esa ciudad de Brasil.

Y mientras el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, dijo que esa acción contra una facción criminal fue un “éxito”, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva está “horrorizado” por el número de muertos, según indicó Ricardo Lewandowski, su ministro de Justicia.

Más de 100 muertos por operación letal

La Defensoría Pública reportó 132 muertos por la operación policial contra la banda Comando Vermelho, aunque el Gobierno regional confirmó hasta el momento 119.

La primera instancia —encargada de ofrecer asistencia legal gratuita— elevó la cifra después de que habitantes de los barrios afectados comenzaron a buscar a sus familiares desaparecidos y a juntar decenas de cuerpos en una plaza.

Desde la madrugada, funcionarios del organismo acompañaron las búsquedas en la favela de la Penha, uno de los focos de la operación, y acudieron a los institutos forenses responsables de la identificación de los cadáveres.

Por su parte, el Gobierno regional reportó la muerte de cuatro agentes y 115 supuestos miembros del Comando Vermelho, una de las dos facciones criminales más poderosas de Brasil.

Noticia relacionada: Decenas de Muertos en Operativo contra Narco en Brasil: Esto Pasó en Favelas Río de Janeiro.

“Acción legítima del estado”

En conferencia de prensa, el secretario de la Policía Civil de Río, Felipe Curi, afirmó que solo fueron abatidos los sospechosos que "optaron por el enfrentamiento" con los policías y que los que se entregaron fueron llevados a la comisaría.

"Fue una acción legítima del estado para cumplir órdenes de prisión", dijo ante las críticas por la alta mortalidad.

Agregó que ayer se recuperaron 58 cadáveres y hoy otros 61 cuerpos, aunque los periodistas contabilizaron un número superior en el sitio.

En la operación también fueron arrestados 113 sospechosos y se decomisaron 119 armas y 14 artefactos explosivos, en dos complejos de favelas, las de la Penha y del Alemão.

Ayer, debido al operativo, miembros de la banda respondieron con bloqueos en varias vías de la zona norte de Río, lo que llevó a interrupciones en el tránsito de un centenar de líneas de autobuses y al cierre de decenas de escuelas y centros de salud.

Lula, "horrorizado" por el número de muertos 

Sobre este caso, el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, dijo que el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva está "horrorizado" por el número de muertos que dejó la operación antinarco.

"El presidente quedó horrorizado con el número" de víctimas "fatales", dijo a la prensa.

Mientras que el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, dijo este miércoles que la operación policial fue un "éxito", pese a ser la más letal de la historia de la ciudad.

"Exceptuando la vida de los policías (fallecidos), el resto fue un éxito", afirmó Castro, quien calificó la operación de "duro golpe al crimen organizado".

Historias recomendadas:

Con información de AFP y EFE.

spb