Trump ordena desplegar 300 efectivos de la Guardia Nacional en Chicago, Illinois
N+
El objetivo del despliegue es proteger al personal federal perteneciente a agencias como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y del Servicio Federal de Protección (FPS)

Trump ordena desplegar 300 efectivos de la Guardia Nacional en Chicago, Illinois. Foto: AP
COMPARTE:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de al menos 300 elementos de la Guardia Nacional en la ciudad de Chicago, Illinois, informó este lunes la Casa Blanca.
De acuerdo con el comunicado oficial, el objetivo del despliegue es proteger al personal federal perteneciente a agencias como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el Servicio Federal de Protección (FPS) y otros empleados del Gobierno estadounidense, en caso de que se registren manifestaciones violentas o actos que obstaculicen la aplicación de la ley federal.
La medida tendrá una duración de 60 días
La administración detalló que la medida tendrá una duración inicial de 60 días, aunque podrá extenderse a discreción del Secretario de Guerra, según se indica en el documento difundido por la Casa Blanca.
El texto señala que las tropas deberán actuar “en cualquier lugar donde las manifestaciones impidan o puedan impedir la ejecución de la ley federal”, basándose en las evaluaciones de amenazas y operaciones planificadas realizadas por las autoridades de seguridad nacional.
Nota relacionada: Trump y Lula Bajan Tensión Económica: Esto Conversaron Presidentes de Estados Unidos y Brasil
Asimismo, establece que el personal de la Guardia Nacional desplegado podrá realizar acciones de protección y contención que el Secretario de Guerra considere “razonablemente necesarias” para garantizar el cumplimiento de la ley federal y salvaguardar la propiedad federal en el estado de Illinois.
Hasta el momento, ni la Gobernador de Illinois ni las autoridades locales de Chicago han emitido una postura oficial sobre la presencia de fuerzas federales en la ciudad. La medida ha generado debate entre sectores políticos y sociales, pues algunos la consideran necesaria para mantener el orden, mientras que otros la califican como una intervención excesiva del Gobierno federal en asuntos locales.
Historias recomendadas:
Trump y Lula Bajan Tensión Económica: Esto Conversaron Presidentes de Estados Unidos y Brasil
Estados Unidos Busca Debilitar al Cártel de Sinaloa: Sanciona a Red Ligada con ‘Los Chapitos’
Primer Ministro de Francia Renuncia ante Macron; "No Hay Condiciones para Gobernar", Dice
CLS