Así Fue como Agentes de EUA Colocaron Letreros en Playa Mexicana Bagdad, Tamaulipas, Relata ONG
N+
La organización no gubernamental Conibio Global denunció la presencia de agentes estadounidenses en suelo mexicano, colocando letreros en Playa Bagdad

Agentes de EUA se habrían enojado con agentes de la Marina en Playa Bagdad. Foto: X | @MORRIS80766176 | Conibio Global A.C.
COMPARTE:
En entrevista con Enrique Acevedo, la organización ambientalista Conibio Global documentó cómo agentes estadounidenses ingresaron a territorio mexicano en Tamaulipas y coloraron letreros donde se aseguraba que era una zona restringida. El incidente ocurrió en Playa Bagdad, en el extremo norte de Matamoros.
Noticia relacionada: Gobierno de EUA Confirmó la Contratación de Empresa para Colocar Letreros en Playa Bagdad
Denuncian que agentes de Estados Unidos colocaron letreros en suelo mexicano en Tamaulipas
Los hechos ocurrieron el lunes 17 de noviembre 2025, en Playa Bagdad, en la frontera con Estados Unidos. La organización Conservación e Investigación de la Biodiversidad, Conibio Global A.C., denunció la presencia de agentes extranjeros en territorio mexicano.
Según se aprecia en las imágenes difundidas en redes sociales, los agentes, quienes serían contratistas del gobierno estadounidense habrían ingresado en lancha a México para colocar letreros. Estos letreros señalan que el área, en territorio mexicano, sería una zona restringida.
Los letreros fueron retirados horas más tarde por elementos de la Marina y el incidente fue mencionado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la conferencia mañanera. La mandataria señaló que Estados Unidos confirmó esta acción, además prometió una investigación al respecto y una revisión de los límites territoriales en la zona:
Se retiraron los letreros. Después, un área del gobierno de Estados Unidos planteó que sí se había contratado una empresa para ponerlos, pero —como nos explicó el Almirante— el río va cambiando su cauce, se va azolvando. Y de acuerdo con el Tratado, tiene que delimitarse claramente cuál es el límite territorial.
Ambientalistas que vigilan basura espacial en Tamaulipas encuentran agentes extranjeros en Playa Bagdad
Elías Ibarra, presidente de Conibio Global A.C., dijo en entrevista con Enrique Acevedo que su organización realizaba un monitoreo ambiental en Playa Bagdad cuando notaron el ingreso de agentes extranjeros. Estos sujetos habrían llegado en una pequeña embarcación desde Estados Unidos:
Dentro de las tareas que tiene Conibio es hacer el monitoreo de playa. Justo en el monitoreo de ayer, cuando nuestro equipo se dirigía a la boca del río, se percataron que había cuatro personas descendiendo de una embarcación que provenía de Estados Unidos.
Y añadió que los sujetos dijeron ser contratados por el Departamento de Estado de Estados Unidos:
Estaban bajando y empezaron a colocar estacas en territorio mexicano. Ellos comentaron que traían instrucciones por parte del Departamento del Estado.
El activista Elías Ibarra denunció que ninguno de los agentes extranjeros portaba identificación. Además, el presidente de Conibio Global A.C. comentó que la Patrulla Fronteriza platicó con los estadounidenses cuando volvieron al otro lado del río Bravo:
Ninguno de ellos portaba alguna identificación. Una vez que terminan la colocación de los letreros, cruzan hacia Estados Unidos, donde la Patrulla Fronteriza platica un rato con ellos y continúan su actividad. [...] Es muy probable que la Patrulla Fronteriza ya tenía conocimiento de esta actividad.
Según contó el activista ambiental, poco después arribaron elementos de la Secretaría de Marina, inspeccionaron la zona y retiraron los letreros. La acción fue aplaudida de forma unánime por los turistas mexicanos presentes en Playa Bagdad:
Todos los turistas mexicanos empezaron a aplaudir por la acción que estaban haciendo.
La acción también fue presenciada por los propios agentes estadounidenses, quienes habrían estado todo el tiempo del otro lado del río Bravo. Según declaró Elías Ibarra, los contratistas estaban molestos:
A unos escasos 60 metros estaban los que habían puesto los letreros, súper molestos por la acción que había hecho la Marina. Se miraban muy molestos, no se movieron del río.
Elías Ibarra denuncia que estas tensiones en la frontera norte, entre Matamoros y Brownsville, comenzaron con la llegada de SpaceX. En esta zona, la empresa de Elon Musk cuenta con una base de lanzamiento. En varias ocasiones los ambientalistas han denunciado la presencia de basura espacial de SpaceX en playas mexicanas:
Nos encontramos un propulsor de SpaceX a 20 kilómetros de la mancha urbana. Esto es un problema de seguridad nacional.
Historias recomendadas: