AMLO Busca que Deportaciones de EUA Sean Directo a Países de Origen y No a México

|

N+

-

El presidente Andrés Manuel López Obrador informa sobre la llamada que sostuvo con el mandatario estadounidense Joe Biden

AMLO Busca que Deportaciones de EUA Sean Directo a Países de Origen y no a México

El presidente López Obrador en conferencia mañanera en Palacio Nacional. Foto: Presidencia de la República

COMPARTE:

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descartó que las nuevas medidas de Estados Unidos de América (EUA) para frenar la migración ilegal —a través de la restricción de solicitudes de asilo— pongan en aprietos al Gobierno de México, e informó que se busca que las deportaciones de autoridades estadounidenses se realicen de manera directa a los países de origen.

Estamos buscando que lleguen a un acuerdo para que, si ellos toman una decisión de deportar, lo hagan directo, y estamos ayudando para que se llegue a ese acuerdo.

Así lo dijo hoy, 5 de junio de 2024, durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, en la que expresó que México trata muy bien a los migrantes, pero cuestionó: “¿Por qué triangular, por qué no el acuerdo directo?”.

Video: Estados Unidos Limitará Asilo a Migrantes que Crucen Ilegalmente la Frontera

López Obrador entabló ayer una llamada con el presidente estadounidense Joe Bien, quien firmó una orden ejecutiva que restringe las solicitudes de asilo en la frontera con México y agiliza las deportaciones.

Noticia relacionada: Trump Critica Medida de Biden para Frenar Migración Ilegal

El mandatario mexicano afirmó que se trató de una muy buena conversación en la que abordaron principalmente el tema de las restricciones de asilo, así como la autorización para la construcción de tres nuevos puentes fronterizos con Texas.

Colaboración con Estados Unidos

“Nosotros cooperamos y ayudamos al presidente Biden”, refrendó el titular del Ejecutivo federal, quien reiteró que el incremento de las deportaciones no pondría en apuros a México.

No (pone en aprietos al gobierno) porque nosotros venimos ayudando y se tienen muy buenas relaciones con gobiernos que no han logrado, sobre todo porque no ha habido la voluntad, lo digo cariñosamente, de parte de Estados Unidos, de que se llegue a un buen arreglo.

Asimismo, consideró que legisladores de EUA usan el tema migratorio con propósitos político-electorales ante los comicios de noviembre próximo en dicho país.

“Sacan raja, a veces hasta dinero, los legisladores por mantener posturas que en vez de ayudar a resolver problemas los complican; y no solo eso, hacen sufrir a la gente, qué culpa tiene el pueblo”, sostuvo.

Video: ¿Qué Migrantes Sí Podrán Solicitar Asilo en Estados Unidos? Estos Son los Requisitos

Reunión en Washington

Por otra parte, López Obrador resaltó que el próximo viernes se llevará a cabo una reunión en Washington para ver proyectos entre empresarios mexicanos y estadounidenses.

Al encuentro acudirán la secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, y el secretario de Marina (Semar), José Rafael Ojeda, detalló.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb