AMLO Insiste en que Marcha por Nuestra Democracia fue en Pro de Oligarquía Corrupta

|

Roberto Hernández

-

Andrés Manuel López Obrador acusó que las movilizaciones que se llevaron a cabo el 18 de febrero de 2024 en varias ciudades de México fueron respuesta a su combate a la corrupción

AMLO Insiste en que Marcha por Nuestra Democracia fue en Pro de Oligarquía Corrupta

Andrés Manuel López Obrador aseguró que la gente no quiere que regrese la corrupción sino que siga la transformación. Foto: Presidencia de la República

COMPARTE:

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) habló hoy 19 de febrero de 2024 acerca de la Marcha por Nuestra Democracia que se llevó a cabo en varias ciudades de México, la cual consideró fue para apoyar a la "oligarquía corrupta".

La marcha, que tuvo como orador principal en la Ciudad de México al exconsejero electoral Lorenzo Córdova Vianello, reunió a miles de personas en todo México el pasado 18 de febrero de 2024.

Video: Crónica de la ‘Marcha por Nuestra Democracia’ en la CDMX

Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes desde Puebla, López Obrador señaló que el combate a la corrupción que se ha dado durante su administración ha desatado "protestas, enojos, como la manifestación de ayer porque los que estaban antes, ya sea en el Gobiernos o quienes se beneficiaban con la corrupción, están inconformes y quieren regresar".

Yo también quiero que regresen, pero lo que se robaron.

Noticia relacionada: Video | Marcha por Nuestra Democracia, el Análisis en Alebrijes

López Obrador aseguró que quienes promovieron la Marcha por Nuestra Democracia "ahora se disfrazan de demócratas cuando ellos eran los más tenaces violadores de los derechos del pueblo".

Dicen: vamos a defender nuestra democracia, ¿cuál es la democracia de ellos?, pues la que funciona nada más como parapeto, cuando en realidad lo que había era el dominio de una oligarquía corrupta.

El Presidente aseguró que "la democracia que ellos defienden es la del poder sin pueblo, pero democracia es el poder del pueblo, por eso están enojados, y (hacen) las campañas llamándome narcopresidente; como tengo autoridad moral, pues estoy protegido, porque lo que estimo más importante en mi vida es la honestidad".

Noticia relacionada: Video | ‘Marcha por Nuestra Democracia’ se Realiza en Varios Estados de México

Al mismo tiempo, retomó el tema de los bots, que ha insistido en que en redes sociales se compran granjas para posicionar temas que buscan afectar su administración. "Vaya que destinan muchísimo dinero a la compra de bots, ponen en las redes: presidente narco: AMLO o AMLO presidente narcotraficante, y aparece en las redes (sociales) que ven ese mensaje 200 millones de personas o más".

Noticia relacionada: AMLO Voltea Hacia Posibles Ataques en Redes Sociales y Anuncia 'Quién es Quién en los Bots'

Andrés Manuel López Obrador señaló que la que considera oligarquía corrupta lo posiciona también como dictador, lo cual consideró "es como un mundo al revés: ellos son los demócratas, nosotros somos la dictadura. Ellos no tienen nada que ver con el narcotráfico, nosotros somos los narcotraficantes".

Cuando ellos estaban se padeció en México de un narcoestado y con pruebas, no con calumnias, ahí está García Luna, que fue secretario de Seguridad de Calderón y protegido por muchos de los que fueron ayer a la marcha y resulta que quieren que eso se olvide y yo soy el que tiene relación con el narcontráfico.

Por otra parte, insistió en que "vivimos en un país libre, y adelante, que sigan (manifestándose), nada más que como yo escucho a la gente en la calle, y estoy constantemente visitando los pueblos, me doy cuenta que la gente ya no quiere que regresen los corruptos, quiere que continúe la transformación".

Historias recomendadas: