Vacuna VPH: Por Primera Vez, Niños Podrán Protegerse contra Virus, ¿Cuáles son los Requisitos?
N+
La vacuna contra VPH ahora se aplicará a los niños para protegerlos del virus. Estos son las edades y requisitos para llevarlos a la vacunación

Los niños ahora podrán aplicarse la vacuna contra el VPH en las campañas de Salud. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La vacuna contra VPH (Virus de Papiloma Humano) ahora se aplicará también a los niños, así lo informó la Secretaría de Salud de México, por lo que la campaña de vacunación ya inició. Pero, ¿a partir de qué edad pueden acudir y por qué es importante que se protejan?
De acuerdo con las autoridades, la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano 2025 tiene como objetivo proteger la salud de más de 2.5 millones de niñas, niños y adolescentes. Se trara de “colocar la prevención como pilar”, aseguró David Kershenobich, el secretario de Salud de México.
Noticia relacionada: ¿Tener VPH es Sinónimo de Cáncer Cervicouterino? Esto Dice Ginecóloga Especialista
La vacunación contra el VPH, anteriormente dirigida solo a niñas de quinto año de primaria, se amplía ahora también a los niños
El funcionario explicó que la decisión de hacer esta extensión de protección está relacionada con la cobertura del 95% que ya se alcanzó en la población femenina.
Es una medida de equidad, porque esta vacuna protege no solo contra el cáncer cérvico-uterino, sino también contra otros tipos de cáncer. Se trata de una acción histórica, porque pocas enfermedades cancerosas pueden prevenirse con la aplicación de una vacuna
Pero, ¿qué es el VPH y por qué es tan peligroso? ¿Quiénes deben aplicarse la vacuna?
¿Qué es el VPH y cómo se contagia?
Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se conocen más de 100 tipos de virus del papiloma humano (VPH), pero ojo, porque no todos actúan de la misma manera.
Debido a que algunos infectan la piel y alrededor de 40 infectan las mucosas en zonas como:
Mujeres
- Cuello del útero
- Vagina
- Vulva
- Ano
- Uretra
Hombres
- Pene
- Ano
Ahora bien, aquellos se afectan las mucosas se dividen en dos: bajo riesgo y alto riesgo, en este último se asocia justamente a la posibilidad de desarrollar cáncer.
El VPH se transmite por contacto piel a piel en relaciones sexuales vaginales, anales, orales o de las manos con los genitales. Se calcula que en el mundo 8 de cada 10 personas se infectan en algún momento de su vida.
La mayoría de las personas que se infectan lo hacen en sus primeras relaciones sexuales
Por esa razón, se recomienda que la aplicación de la vacuna contra el VPH se aplique antes de que las personas comiencen su vida sexual.
¿Cómo es la vacunación contra VPH para niñas y niños?
La Secretaría de Salud indicó que la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano contempla a las siguientes personas:
- Niñas y niños de quinto año de primaria en adelante
- Mujeres adolescentes de 10 a 19 años de edad víctimas de violencia sexual
- Personas de 11 a 49 años de edad que viven con VIH
¿Dónde aplican la vacuna contra VPH gratis?
Para vacunarte contra el VPH puedes aprovechar la campaña actual y acudir a tu Centro de Salud más cercano. Pero si requieres mayor información, puedes llamar al:
- 079 y eliges la opción #
En este número te darán todos los detalles para poder acudir con los menores de edad y conocer las recomendaciones a seguir después de la aplicación.
#ComunicadoSalud
— SALUD México (@SSalud_mx) September 18, 2025
En Tlaxcala, Gobierno de México inicia histórica Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)
➡️ https://t.co/OWGUMRgGHC pic.twitter.com/0f5yOvrC9v
Historias recomendadas:
- ¿Qué es el Método Tellington y Cómo Protege a tu Perro Durante la Quema de Pirotecnia?
- 'Papayita': Trabajador de Limpia Muere Envenenado por Broma de Compañeros en Torreón, Coahuila
EPP