¿Cómo Introducía Combustible a México la Empresa Portacelis Gas and Oil?
N+
La empresa que obtuvo en los últimos días del gobierno anterior un permiso para importar diésel a nuestro país, sin tener experiencia en el sector, introducía de esta forma el combustible a México

Buque Cisterna "Pacific Tamerlane". Foto: N+
COMPARTE:
La empresa tabasqueña "Portacelis Gas and Oil" compró millones de litros de diésel a cinco comercializadoras de Texas para importarlo a México, pero solo reportó una mínima parte del combustible que introdujo por las aduanas de Nuevo Laredo y Matamoros, Tamaulipas, así como por la terminal marítima del puerto de Veracruz.
A pesar de contar con permiso para importar millones de litros de diésel, la empresa introdujo más diésel del que reportaba, sin pagar impuestos y en las guías de transporte ferroviario registraron cantidades menores a lo que se transportó en cada ferrotanque.
Por ello el SAT determinó cancelar su permiso de importación. Además, el SAT detectó que la importadora no presentó declaraciones fiscales.
En una revisión a la base de datos de importadores, En Punto encontró que la empresa únicamente reportó el ingreso de 130 ferrotanques, entre mayo y junio de este año, por las aduanas de Nuevo Laredo y Matamoros.
El SAT encontró que la empresa texana "Brownsville GTR" fue la principal proveedora del diésel que "Portacelis" transportó en tanques ferroviarios.
Su propietario, Aaron Webster, también es dueño de la compañía "Ballast Partners" de arrendamiento de trenes.
Otra fue la empresa importadora "Ingemar S.A. de C.V."
Menos combustible declarado
En julio pasado se documentó que en cada operación "Ingemar" reportó transportar cantidades menores a 20 mil litros de combustible, en ferrotanques, cargados en realidad con 110 mil litros, cada uno, es decir solo declaraba a Aduanas de México y al SAT, el 10% de cada carga.
Webster también arrendó tanques ferroviarios a la empresa Ingemar y a Arnold Rojas Tame, "El Señor de los trenes" quienes están siendo investigados por las autoridades federales por contrabando de combustible.
"Portacelis" también compró diésel a la empresa "MG Energy", que transportó en nueve buques tanque a la terminal marítima del puerto de Veracruz, entre el 29 de mayo y 11 de julio de este año.
Oficialmente reportaron la descarga de 7 millones 748 mil litros de diésel, cuando la capacidad de cada buque es mayor a los 50 millones de litros.
Por ejemplo, el 17 de junio pasado, Portacelis reportó la descarga de 976 mil litros de diesel transportado en el buque cisterna "Pacific Tamerlane", con bandera de Liberia. Dicho buque tiene capacidad de transportar 55 millones de litros de hidrocarburos.
Aunque hay evidencias que realizó otras operaciones, estas no aparecen en la base de datos . En una factura del mes de junio se señala que se trata de la tercera descarga que realizan desde abril pasado.
También se pudo comprobar que "Portacelis Gas and Oil" se asoció con la empresa "Oxy Services S.A.P.I de C.V." para comercializar el diésel que cruzo desde Estados Unidos a territorio mexicano, se obtuvieron facturas que emitió Oxy Services por la venta del diésel que fue transportado por el buque "Pacific Tamerlane".
Entre los principales accionistas de "Oxy Services" se encuentran César Armando Villaseñor Saldaña y Guillermo Alejandro Sesma Suárez. este último, hermano del diputado y dirigente del Partido Verde en la Ciudad de México, Jesús Sesma.
En octubre del 2018, la Comisión Reguladora de Energía entregó a "Oxy Services" un permiso de 30 años, para la comercialización de combustóleo, diésel y gasolina.
Sesma Suárez realizó negocios con Benjamín Obeso Fernández, representante de la empresa "Importadora y Exportadora Obegar" de Reynosa, Tamaulipas, dedicada a la comercialización de diésel, gasolina, mochilas, playeras y publicidad con entre infinidades de servicios.
El Partido Verde entregó contratos a "Obegar" por 122 millones de pesos para la compra de mochilas en los últimos años.
Historias recomendadas:
- Ingresa Hernán ‘N’ al Penal del Altiplano en el Estado de México
- Suman 22 los Muertos por Explosión de Pipa de Gas en Iztapalapa, CDMX; Aún Hay 25 Hospitalizados
- En Estos Celulares No Llegará la Alerta Sísmica en Segundo Simulacro Nacional 2025 en México
Con información de Fátima Monterrosa y Fernando Guillén
LECQ