Calendario CONAVI 2025: Estas Son las Fechas de Registro a Tercera Etapa de Vivienda Bienestar
N+| Selene Alonzo Romero
Ha iniciado la tercera etapa de Registro al Programa de Vivienda para el Bienestar 2025, conoce cómo quedan los días de inscripción

¿Ya sabes cómo queda el Calendario de Registro Conavi 2025? Te decimos. Foto: @Conavi_mx
COMPARTE:
Ha iniciado la tercera etapa de inscripción al Programa de Vivienda para el Bienestar 2025. La CONAVI dio a conocer el Calendario de Registro para hombres y mujeres mayores de edad en México. Este apoyo económico les permite adquirir viviendas con un precio de 600 mil pesos, por lo que en N+ te damos a conocer qué días habrá inscripción de nuevos beneficiarios.
Si bien la CONAVI había informado que en octubre se llevaría a cabo la tercera etapa de registro del Programa de Vivienda para el Bienestar, posteriormente dio a conocer que su personal apoyó a damnificados de las lluvias e inundaciones por lo que el registro se atrasaría.
Así, este lunes 10 de noviembre de 2025 se abrió la primera fase de la tercera etapa del programa de Vivienda del Bienestar y acá te traemos las fechas para que no pierdas la oportunidad de registrarte.
Calendario Registro Vivienda para el Bienestar
El Registro CONAVI 2025 se realizará del 10 al 15 de noviembre de 2025 en la mayoría de los módulos, ubicados en diferentes partes del país. Estas son las fechas en las que se llevará a cabo las inscripciones presenciales:
Baja California: Del 10 al 15 de noviembre
- Mexicali
- San Quintín
Chihuahua: Del 11 al 15 de noviembre
- Delicias y Juárez
Coahuila
- Cuatro Cienegas: 14 y 15 de noviembre
- Viesca: 11 y 12 de noviembre
Nuevo León: Del 10 al 15 de noviembre
- Galeana
- Sabinas Hidalgo
- Santa Catarina
Tamaulipas: Del 10 al 15 de noviembre
- El Mante
Sinaloa: Del 10 al 15 de noviembre
- Choix
- Concordia
Zacatecas: Del 10 al 15 de noviembre
- Calera
- Miguel Auza
- Tlaltenango de Sanchez Roman
Nayarit: Del 10 al 15 de noviembre
- Bahía de Banderas
Jalisco: Del 13 al 15 de noviembre
- Lagos de Moreno
- San Diego de Alejandría
Aguascalientes: Del 10 al 15 de noviembre
- El Llano
- Rincón de Romos
Guanajuato: Del 10 al 15 de noviembre
- Moroleón
Querétaro: Del 13 al 15 de noviembre
- Tolimán
Hidalgo: Del 10 al 15 de noviembre
- Tepeapulco
- Tepeji del Río de Ocampo
Puebla: Del 10 al 15 de noviembre
- Chalchicomula de Sesma
- Tochtepec
Tlaxcala: Del 10 al 15 de noviembre
- San Pablo del Monte
Morelos: Del 10 al 15 de noviembre
- Tepalcingo
- Tetecala
- Zacatepec
Edomex: Del 10 al 15 de noviembre
- Tecámac
- Teotihuacán
Michoacán: Del 10 al 15 de noviembre
- Morelia
- Peribán
- Tuxpan
Oaxaca: Del 10 al 15 de noviembre
- San Juan Bautista Tuxtepec
- San Pedro Tapanatepec
- Miahuatlan De Porfirio Díaz
Chiapas: Del 10 al 15 de noviembre
- La Trinitaria
- Mapastepec
Tabasco: Del 10 al 15 de noviembre
- Centla
- Cunduacán
Campeche: Del 10 al 15 de noviembre
- Candelaria
- Hopelchén
Quintana Roo: Del 10 al 15 de noviembre
- Othon P. Blanco
- Playa Del Carmen
- Puerto Morelos
Yucatán
- Cansahcab, Motul, Tahmek, Teya y Telchac Pueblo: 10 de noviembre
- Dzilam Gonzalez, San Felipe, Temozón y Uayma: 11 de noviembre
- Cantamayec y Chacsinkin: 12 de noviembre
- Dzidzantún: 11 al 12 de noviembre
- Mérida: 12 al 14 de noviembre
- Uman: Del 12 al 14 de noviembre
Los interesados se pueden presentar a los Módulos del Bienestar cualquiera de los días que establece el Calendario de Registro CONAVI, siempre que cuenten con la documentación completa.
Durante los registros pasados el proceso de inscripción fue el siguiente: personal de CONAVI recibió a los interesados en los Módulo. Una vez que se revisó su documentación, esperaron dentro del Módulo a ser llamados para llenar su Cédula de Diagnóstico en la plataforma.
¿Cuáles son los requisitos que piden para Registro CONAVI 2025?
Entre la documentación que se solicita a las mujeres y hombres que buscan apoyo de Vivienda Bienestar, está:
- CURP Actualizada
- Identificación Oficial
- Comprobante de Domicilio no Mayor a tres meses.
Es muy importante que se tenga en cuenta que toda la documentación se presenta en original y copia.
¿Quiénes pueden participar en la convocatoria?
- Hombres y mujeres mayores de 18 años cuyo ingreso familiar no es superior a dos salarios mínimos
- No deben ser derechohabientes del INFONAVIT, FOVISSSTE, ISSFAM o algún otro
- No Deben haber recibido apoyo previo de vivienda de parte de Conavi
- Ni deben contar con vivienda propia
Una vez en el módulo, el personal de CONAVI llena la Cédula de Diagnóstico con información sobre la vivienda y datos personales del solicitante. Hay que tener en cuenta que se da prioridad a personas adultas mayores, jefas de familia y personas con discapacidad.
Historias Recomendadas