Diputados Aprueban la Nueva Ley Orgánica de la Armada de México; ¿En Qué Consiste?

|

N+

-

Iniciativa presidencial contempla la armonización de tareas encomendadas a la Armada para el mantenimiento del Estado de Derecho

Cámara de Diputados Aprueba la Nueva Ley Orgánica de la Armada de México

Cámara de Diputados Aprueba la Nueva Ley Orgánica de la Armada de México

COMPARTE:

La Cámara de Diputados aprobó con 344 votos a favor y 127 en contra este miércoles 22 de octubre de 2025 la nueva Ley Orgánica de la Armada de México.

Video. Diputados Aprueban Nueva Ley Orgánica de la Armada de México

Video relacionadoCámara de Diputados Aprueba en lo General y Particular Reformas a la Ley de Amparo

La aprobación ocurrió con el voto en contra de la oposición, la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados.

¿Qué contempla la Ley Orgánica de la Armada de México?

Esta iniciativa presidencial contempla la armonización de sus tareas encomendadas para el mantenimiento del Estado de Derecho y el cumplimiento de las leyes nacionales. El dictamen fue turnado al Senado para continuar su trámite legislativo.

¿En qué consiste la Ley Orgánica de la Armada de México? 

La nueva ley Orgánica de la Armada de México busca fortalecer atribuciones de la Marina e incluye cambios como: 

  • Creación de la Jefatura de Operaciones Navales
  • Unidades de ciberdefensa
  • Protección aeroportuaria
  • Funciones de Guardia Costera  

Y busca lograr la igualdad sustantiva de género, por lo que se emplea un lenguaje incluyente, y para abatir las brechas de discriminación, sin distinción de género, el personal de la Armada de México, de acuerdo con su jerarquía, podrá ejercer la Comandancia de cualquier nivel de mando.

Las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano externaron su rechazo a esta reforma, tal fue el caso de Marcelo Torres, diputado del PAN.

Hoy tenemos una ley que no corrige los abusos, los institucionaliza

Ariana del Rocío Rejón, diputada PRI, también mostró estar en contra.

Morena no está modernizando la Armada, la está secuestrando, este dictamen no nació en los cuarteles navales. Cuántos almirantes participaron en la redacción de esta ley, cuántos comandantes fueron consultados

La mayoría morenista respondió como lo expresó Luis Arturo Oliver, diputado de Morena.

Es importante señalar que esta ley sí fue consultada con los altos mandos de la Armada de México, con los que están desplegados, se les consultó para poder tener los pies en la tierra, para poder materializar las tareas que se tienen

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI