Chapultepec Festeja los 35 Años de Xin Xin, la Única Panda Gigante de América Latina
N+
La emblemática panda gigante Xin Xin celebró su 35º cumpleaños con piñata, frutas y pastel en el zoológico de Chapultepec. Hija de Tohuí, es la última de su especie en América Latina.

Con piñata, pastel y una lluvia de manzanas y bambú, Xin Xin celebró su cumpleaños. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Con piñata, pastel y una lluvia de manzanas y bambú, Xin Xin, la última panda gigante nacida en México, celebró este fin de semana su cumpleaños número 35 en el zoológico de Chapultepec, rodeada de cuidadores, visitantes y muchos admiradores. No es cualquier oso panda: es hija de la inolvidable Tohuí, aquel símbolo nacional de los años 80 que unió al país entero.
“Vamos a cumplir 50 años de tener pandas en México”, explicó Rafael Tinajero Ayala, director de Conservación y Bienestar Animal. “Tohuí fue la única panda mexicana con nombre indígena, y Xin Xin —que significa 'Esperanza'— fue precisamente eso: la esperanza de continuar con la especie”.
Xin Xin ha vivido toda su vida en el zoológico capitalino, y actualmente es la única panda gigante en toda América Latina. Su longevidad es excepcional: a sus 35 años —el equivalente a más de 100 años humanos, según especialistas—, se mantiene con buena salud, gracias al cuidado constante y al amor de sus cuidadores.
Piñata, pasteles y albóndigas
Su cumpleaños fue toda una fiesta: una piñata adornada con albóndigas y pasteles, una canasta enorme de frutas y un pastel especial hecho con sus alimentos favoritos: manzanas rojas, zanahorias y bambú fresco, del que puede llegar a consumir hasta 13 kilos al día. Aunque hubo otro pastel para los visitantes, apenas alcanzó para todos, dada la gran afluencia de público.
“Trabajamos durante meses para este día tan especial”, dijo Silvia Valdez, empleada del zoológico. “Xin Xin ya tiene 35 años… imagínese, es parte de nuestra historia”.
Durante el festejo, los niños le cantaron Las Mañanitas y participaron en un concurso de dibujo, mientras Xin Xin descansaba plácida, como si supiera que toda la atención era para ella. Mario Maldonado, quien la cuidó durante una década, destacó su inteligencia y lo especial que es trabajar con pandas.
Su historia ha sido contada en documentales y publicaciones científicas. Según Shen Bien, del centro cultural de China en México, la longevidad de Xin Xin es comparable a la de las pandas más viejas del mundo, la mayoría de ellas en China.
Entre historia, ciencia, cariño y bambú, Xin Xin sigue siendo un emblema nacional. Y aunque no hay más pandas en reproducción en el país, su legado —y el de Tohuí— permanece vivo en el corazón de millones.
Historias recomendadas:
Chalco Bajo el Agua: el Éxodo de las Familias que Ya No Pueden Vivir Entre Inundaciones
“Mi Madre es Adicta al Clonazepam”: Los Riesgos del Abuso de las Benzodiacepinas