Ciudadanos Acusan Censura por Críticas a Políticos y Gobiernos en Redes Sociales
N+
En las últimas semanas, ciudadanos han sido sancionados por sus comentarios en las plataformas digitales; en algunos casos, se les ha multado y ordenado disculparse durante días

Los ciudadanos fueron sancionados por criticar actos de políticos y labor de gobiernos. Foto: Unsplash | Ilustrativa
COMPARTE:
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sancionó a Karla María Estrella, ciudadana de Hermosillo, Sonora, por presuntamente ejercer violencia política de género, después de que publicara un mensaje en X, el 14 de febrero de 2024, en el que señaló un posible caso de nepotismo.
El mensaje borrado posteriormente por la autora decía: "Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas".
El texto aludía al actual presidente de la Cámara de Diputados y su esposa, la diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Diana Karina Barreras.
Por este mensaje, Karla María fue multada, quedará inscrita en el Registro de Padrón de Agresores del Instituto Nacional Electoral (INE) y tendrá que disculparse durante 30 días con la diputada.
Ante la determinación del TEPJF, la legisladora petista afirmó que solicitó al INE su intervención para dejar un precedente de protección para todas las mujeres.
Quiero dejar claro que nunca estaré a favor de la censura y si estaré a favor de los derechos de las mujeres
La ciudadana Karla María Estrella respondió que la denuncia a su tuit es censura. Lamentó que el debate haya sido desigual y que la solicitud de disculpa no fue ocurrencia del Tribunal.
No pertenezco a un partido, no tengo problema con un político personal. Yo dije que un diputado había hecho un berrinche, así estaría el berriche, dije yo, para que incluyeran a su esposa en las candidaturas. En realidad, yo no la mencioné a ella, ni su nombre, ni la arrobé, ni nada. Ya no es lo que dijiste, sino lo que ellos creen que dijiste, y te pueden multar, te pueden escribir en el registro de agresores, a que te estés disculpando eternamente si les da la gana
Otros casos de censura en redes
Otra denuncia ante el TEPJF fue presentada contra la actriz y productora Laisha Wilkins, que en mayo pasado hizo mofa del apodo que Dora Martinez Valero usó para su campaña como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Ademas, el pasado 13 de junio, una jueza de control de Campeche ordenó el cierre de la plataforma digital del diario Tribuna, tras una denuncia de la gobernadora Layda Sansores por críticas a su gobierno.
Mientras que el exdirector de la publicación, Jorge Luis González Valdez, fue vinculado a proceso por incitación al odio y la violencia.
Video relacionado: ¿Layda Sansores Fue Víctima de Incitación al Odio por parte del Periodista Jorge Luis González?
Ese mismo dia, en Puebla, el gobierno estatal publicó una reforma al Código Penal para sancionar con hasta tres años de cárcel a quien, a través de medios sociales y tecnologías digitales, insulte, injurie o agreda reiteradamente a otra persona.
Ante la crítica de organizaciones sociales, el gobernador Alejandro Armenta convocó a foros para analizarla.
Noticia relacionada: Entra en Vigor la “Ley Censura” en Puebla: Prisión y Multa por Insultos en Redes Sociales
La semana pasada, desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al tema, y dijo que el nuevo tema de criticar al gobierno es decir que hay censura.
Libertad de expresión, siempre lo vamos a defender. Ahora, hay casos específicos que hay que ver cuál es el tema. Pero nuestra posición es libertad de expresión
Historias recomendadas:
- Israel e Irán Aceptan Plan de Alto al Fuego Propuesto por Trump
- Crimen Organizado Controla Tráfico de Especies Marinas
- Panda Mexicana ‘Xin Xin’ Celebrará su Cumpleaños 35 y Así Será su Fiesta en Chapultepec, CDMX
Con información de En Punto
ICM