¿Ya Se Forma Erick? Conagua Detalla Zona donde se Desarrolla Próximo Ciclón
N+
Comisión Nacional del Agua advierte sobre otra zona de baja presión con posibilidad de desarrollo ciclónico en los próximos días

Zona de baja presión en el océano Pacífico. Foto: SMN
COMPARTE:
La temporada de ciclones tropicales 2025 inició con mucha actividad en el océano Pacífico, donde se han formado cuatro tormentas —una de las cuales se convirtió en huracán— en el transcurso de un mes.
Pero ahora, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió sobre otra zona de baja presión que ya tiene 90% de posibilidad de desarrollo ciclónico en siete días. Se trataría así de la tormenta tropical Erick.
Hasta el momento, desde el inicio de la temporada de ciclones en el Pacífico mexicano (el pasado 15 de mayo de 2025) se han formado las tormentas Alvin, Barbara, Cosme y Dalila, de las cuales la segunda alcanzó la categoría de huracán menor.
Cabe señalar que, para la actual temporada, se prevé la formación de entre 16 y 20 fenómenos meteorológicos en la cuenca del Pacífico; de los cuales, entre 8 y 9 serán tormentas, entre 4 y 5 serán huracán categoría 1 o 2 y entre 4 y 6 serán huracanes categoría 4 o 6.
Noticia relacionada: ¿Habrá Tormenta Hoy en CDMX? Mapa para Ver en Tiempo Real Dónde Llueve
¿Dónde se desarrolla el ciclón Erick?
En redes sociales, la Conagua indicó que una zona de baja presión, asociada a la onda tropical número 3, incrementó a 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y a 90% en siete días.
El fenómeno meteorológico se localiza aproximadamente a 530 kilómetros al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate (frontera México-Guatemala) y se desplaza hacia el oeste-noroeste.
“Se espera que evolucione a ciclón tropical a mediados de la próxima semana”, indicó la Conagua en su perfil en X.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en su reporte de esta mañana que hoy “la onda tropical número 3 será absorbida por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, lo que originará lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas en Oaxaca y Chiapas”.
Noticia relacionada: Dalila se Degrada a Post-Ciclón Pero Deja Efectos en Centro y Occidente de México
El #SMN mantiene en vigilancia una zona de #BajaPresión ahora con 80 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas. Está a 530 km al sur-sureste del río Suchiate y podría evolucionar a #CiclónTropical a mediados de la próxima semana⬇️ pic.twitter.com/4QXBUnUxV5
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 16, 2025
Dalila ya es ciclón post-tropical
También informó que, por otra parte, Dalila se degradó a ciclón post-tropical, pero advirtió que se mantendrán las lluvias en varios estados.
La circulación y los desprendimientos nubosos del ciclón post-tropical Dalila mantendrán lluvias intensas en Nayarit y Jalisco, muy fuertes en Michoacán y Sinaloa, y fuertes en Colima
Además, pronosticó vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y olas de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Jalisco y Colima, y de 1.5 a 2.5 m de altura en Nayarit, Michoacán y Sinaloa.
Historias recomendadas:
- ¿Los Edulcorantes son Malos para la Salud? Esto Dicen Expertos Sobre Sustitutos del Azúcar
- ¡Toma Nota! Estos son los Remedios que Expertos Recomiendan Para las Picaduras de Mosquitos
- ¿Tienes Reflujo y No Sabes Qué Comer Hoy? Lista de Alimentos que Expertos Recomiendan Consumir
Con información de N+.
spb