Conagua Alerta por 2 Potenciales Ciclones que Cobran Fuerza en el Atlántico; ¿Vienen a México?

|

N+

-

SMN de la Conagua mantiene en vigilancia, de forma simultánea, dos zonas de baja presión en el océano Atlántico

Conagua Alerta por 2 Potenciales Ciclones que Cobran Fuerza en el Atlántico; ¿Vienen a México?

Imagen satelital de las zonas de baja presión en el Atlántico. Foto: NOAA

COMPARTE:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene en vigilancia, de forma simultánea, dos zonas de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el océano Atlántico. 

Ambas con una probabilidad de entre 50% y 80% para desarrollo ciclónico en los próximos siete días, informó el SMN en su más reciente reporte del clima para la zona. 

Noticia relacionada: Huracán Gabrielle Categoría 4 en el Atlántico: ¿Afectará a México?

Se prevé que ambas zonas de baja presión evolucionen a ciclón tropical en los próximos días, e incluso, al final de esta semana. 

¿En dónde está y hacia dónde va la primera zona de baja presión?

De acuerdo con el Meteorológico Nacional, la primera zona de baja presión asociada con una onda tropical, al este de las Antillas Menores, mantiene 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 50% en siete días. 

Esta se localiza aproximadamente a 3 mil 65 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 24 y 32 kilómetros por hora. 

¿En dónde está y hacia dónde va la segunda zona de baja presión en el Atlántico?

Mientras que la otra zona de baja presión, también asociada con una onda tropical en el Atlántico central, mantiene 30% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 80% en siete días. 

Dicha zona de baja presión se localiza aproximadamente a 4 mil 525 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste-noroeste. 

Historias recomendadas: 

AMP