Frente Frío 12, a la Vista: Estas Zonas Tendrán Día de Muertos Gélido, con Lluvias y Tolvaneras

|

N+

-

Conoce aquí dónde se registrarán lluvias y temperaturas de hasta cinco grados bajo cero en el fin de semana de Día de Muertos 2025

Mapa del pronóstico de viento y oleaje en México para el fin de semana. Foto: SMN

Mapa del pronóstico de viento y oleaje en México para el fin de semana. Foto: SMN

COMPARTE:

¡No guardes tu ropa abrigadora! La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre el próximo ingreso del frente frío número 12 a territorio nacional, que aún sufre los efectos del sistema frontal 11.

Aquí en N+ te informamos cuándo ingresará el nuevo frente frío y qué zonas tendrán un fin de semana de Día de Muertos 2025 gélido debido a su presencia e interacción con otros fenómenos meteorológicos.

¿Sabías que?

  • Un frente frío es el choque de dos masas de aire (una fría y una cálida), que ocasiona la formación de tormentas severas y eventos de Norte.
  • Los frentes fríos son impulsados por una masa de aire frío, a una velocidad entre 40 y 60 kilómetros por hora.
  • Tienen una duración aproximada de entre 5 y 7 días y dejan enfriamiento del aire sobre la región por la que pasan.
  • Sus efectos son: bajas temperaturas, lluvias, nevadas, ondas gélidas, oleaje elevado y viento.
  • Para la temporada 2025-2026 se pronosticó el ingreso de aproximadamente 48 sistemas frontales.

Noticia relacionada: Cómo Estará el Clima Hoy en CDMX? A Esta Hora Bajará la Temperatura este Viernes.

Fenómenos meteorológicos actuales en la República Mexicana. Foto: SMN

¿Cuándo ingresará el frente frío 12?

La Conagua, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que el nuevo frente frío, el número 12, ingresará a la frontera norte y noreste de México mañana sábado 1 de noviembre de 2025.

Entrará asociado con una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical, y en interacción con un canal de baja presión sobre el oriente del país, ocasionará los siguientes efectos:

  • Fuertes rachas de viento de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Chubascos en Tamaulipas.
  • Lluvias aisladas en San Luis Potosí (región Huasteca), Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja y Totonaca), Hidalgo (Huasteca) y Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental).

A partir del domingo, este sistema frontal se desplazará sobre el golfo de México, y en interacción con un canal de baja presión, que se extenderá sobre el occidente de dicho golfo, originará chubascos y lluvias fuertes en el noreste, oriente y sureste del país, además de la península de Yucatán. 

La masa de aire frío asociada al frente ocasionará descenso en las temperaturas en estados del norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional; así como un nuevo evento de “Norte” con rachas de hasta 60 a 80 km/h en Tamaulipas, Veracruz, el istmo y golfo de Tehuantepec.

Pronóstico de bajas temperaturas

En ese sentido, de acuerdo con el pronóstico, varios estados tendrán temperaturas gélidas durante el fin de semana de Día de Muertos 2025:

Sábado 1 de noviembre

  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C durante la madrugada del sábado: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del sábado: zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca.

Domingo 2 de noviembre

  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.

Historias recomendadas:

Con información de N+

spb