¿Cuántos Huracanes Faltan por Formarse en México? Dos Ciclones Han Alcanzado la Máxima Categoría
N+
Conoce aquí cuántas tormentas y huracanes se han formado hasta el momento, tanto en el océano Pacífico como en el Atlántico

Huracán Erin visto desde el espacio en agosto 2025. Foto: X @CIRA_CSU
COMPARTE:
La temporada de ciclones tropicales 2025 continúa muy intensa en nuestro país, pues aunque ya se formaron 29 fenómenos meteorológicos en los océanos Pacífico y Atlántico, aún faltan varios por desarrollarse, de acuerdo con los pronósticos de organismos nacionales e internacionales.
Aquí en N+ te contamos cuántos ciclones tropicales faltan por formarse cerca de México, y qué nombres recibirían.
En datos:
- Un ciclón tropical es una masa de aire cálida y húmeda con vientos fuertes que giran en forma de espiral alrededor de una zona central.
- La temporada de ciclones tropicales concluye en noviembre de 2025 en ambos océanos.
- Hasta el momento se han formado 29 fenómenos meteorológicos: 15 tormentas tropicales y 14 huracanes.
- De los ciclones que se han formado, 17 ocurrieron en el Pacífico y 12 en el Atlántico.
Noticia relacionada: Aviones Cazahuracanes: ¿Cómo es Volar al Interior de un Ciclón Tropical?
Así ha sido la temporada de ciclones 2025
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la actual temporada de ciclones se han formado 17 fenómenos meteorológicos en el océano Pacífico:
- 7 Tormentas: Alvin, Cosme, Dalila, Ivo, Juliette, Mario y Raymond.
- 10 Huracanes: Barbara (categoría 1), Erick (categoría 4), Flossie (categoría 3), Gil (categoría 1), Henriette (categoría 1), Kiko (categoría 4), Lorena (categoría 1), Narda (categoría 2), Octave (categoría 1) y Priscilla (categoría 2).
Mientras que en el Atlántico ya se formaron 12 ciclones, de los cuales 2 se convirtieron en poderosos huracanes categoría 5, los más intensos hasta el momento:
- 8 Tormentas: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen y Lorenzo.
- 4 Huracanes: Erin (categoría 5), Gabrielle (categoría 4), Humberto (categoría 5) e Imelda (categoría 2).
Noticia relacionada: Diferencia entre Tifón y Huracán: ¿Cuál Ciclón es Más Poderoso?
¿Cuántos ciclones falta por formarse?
Según los pronósticos para esta temporada 2025, en el océano Pacífico se previó la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales, por lo cual faltarían al menos tres.
Los nombres para los siguientes sistemas en esta cuenca oceánica serían: Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda. Se trata de más nombres del número de ciclones previstos, en caso de que se formen más.
Mientras que en el Atlántico se pronosticaron entre 13 y 17 ciclones, por lo que faltarían hasta cinco sistemas más.
En este caso, los nombres podrían ser: Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.
Hurricane Erin swirls northward in the Atlantic Ocean. Seen by polar-orbiting satellites over the past 24-hours. pic.twitter.com/W9ceIXyPmk
— CIRA (@CIRA_CSU) August 20, 2025
La formación de los ciclones tropicales
- Los ciclones se forman en aguas tropicales, cuando la temperatura es superior a los 26 grados y existe una zona de baja presión atmosférica.
- Tienen una circulación organizada y definida en superficie.
- En el hemisferio norte, los vientos de los ciclones tropicales giran en sentido contrario a las manecillas del reloj.
- Se desarrollan en la zona de convergencia intertropical, hacia los 10° de latitud Norte.
- Se clasifican de acuerdo con la velocidad de sus vientos máximos en: depresión tropical, tormenta tropical y huracán.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua, la evolución de un ciclón tropical puede llegar a desarrollar cuatro etapas:
- Perturbación Tropical: Zona de inestabilidad atmosférica asociada a la existencia de un área de baja presión, la cual propicia la generación incipiente de vientos convergentes cuya organización eventual provoca el desarrollo de una depresión tropical.
- Depresión Tropical: Los vientos se incrementan en la superficie producto de la existencia de una zona de baja presión; esos vientos alcanzan una velocidad sostenida menor o igual a 62 kilómetros por hora.
- Tormenta Tropical: El incremento continuo de los vientos provoca que éstos alcancen velocidades sostenidas entre los 63 y 118 kilómetros por hora. Además, las nubes se distribuyen en forma de espiral. Cuando el ciclón alcanza esta intensidad se le asigna un nombre preestablecido por la Organización Meteorológica Mundial.
- Huracán: Es el ciclón tropical en el cual los vientos máximos sostenidos alcanzan o superan los 119 kilómetros por hora y su área nubosa cubre una extensión entre los 500 y 900 km de diámetro, produciendo lluvias intensas. En esta etapa el ciclón se clasifica por medio de la escala Saffir-Simpson.
Historias recomendadas:
- Héroes sin Capa. Así Fue el Rescate de Mascotas en Peligro por Inundaciones en México: Fotos.
- Criminalizadas por Abortar: Mujeres se Enfrentan a la Justicia pese a la Despenalización.
- El Oriente de la CDMX: La Zona de la Capital que se Hunde 40 Centímetros al Año
Con información de N+.
spb