Potenciales Ciclones Sonia y Melissa Rodean México: ¿Cuál Posible Tormenta Sería Más Peligrosa?
N+
Conoce aquí dónde se encuentran las dos zonas con potencial de convertirse en las tormentas tropicales Sonia y Melissa

Fenómenos meteorológicos actuales en la República Mexicana. Foto: SMN
COMPARTE:
Nuevamente, la República Mexicana se encuentra rodeada por dos zonas de baja presión con potencial ciclónico, una en el océano Pacífico y otra en el Atlántico, las cuales podrían convertirse en las siguientes tormentas tropicales Sonia y Melissa.
Aquí en N+ te contamos dónde se encuentran los potenciales ciclones hoy, 21 de octubre de 2025, de acuerdo con los avisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Además, te informamos cuál de esos sistemas podría ser más peligroso, según su trayectoria prevista.
Datos clave
- La temporada de ciclones tropicales termina el 30 de noviembre 2025.
- Hasta el momento se han formado 17 ciclones en el océano Pacífico y 12 en el Atlántico.
- Del total de fenómenos meteorológicos, 15 han sido tormentas y 14 huracanes.
- Para esta temporada se previó la formación de entre 29 y 37 ciclones tropicales en ambas cuencas oceánicas.
Noticia relacionada: ¿Cuántos Huracanes Faltan por Formarse en México? Dos Ciclones Han Alcanzado la Máxima Categoría.
Potencial ciclón en el Pacífico
En el océano Pacífico se encuentra una zona de baja presión que podría evolucionar a la tormenta tropical Sonia en los siguientes días. De acuerdo con información de la Conagua, estos son los detalles del sistema:
- Ubicación: Se localiza aproximadamente a 540 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta Maldonado, Guerrero.
- Desplazamiento: Se mueve hacia el oeste a una velocidad entre 16 y 24 kilómetros por hora (km/h).
- Posibilidad de desarrollo ciclónico: Presenta 20% de probabilidad de convertirse en un ciclón en 48 horas y 70% en siete días.
Potencial ciclón en el Atlántico
Mientras que en el Atlántico está próxima a formarse la tormenta tropical Melissa; se trata de una zona de baja presión al oeste de las Antillas Menores:
- Ubicación: Se localiza aproximadamente a mil 875 kilómetros (km) al este-suroeste de las costas de Quintana Roo.
- Desplazamiento: Se mueve hacia el oeste.
- Posibilidad de desarrollo ciclónico: Tiene 100% de probabilidad de convertirse en un ciclón en 48 horas y en siete días.
De acuerdo con la Conagua, se prevé que este sistema evolucione a ciclón tropical este mismo martes.

Respecto a este fenómeno meteorológico nacional, también el Centro Nacional de Huracanes informó que hoy se espera la formación de una tormenta sobre el centro del Mar Caribe.
Llamó Puerto Rico, La Española, Jamaica y Cuba a mantener el monitoreo de este sistema, “ya que existe un riesgo. Fuertes lluvias e inundaciones, vientos fuertes y oleaje fuerte a finales de esta semana”, añadió.
Ante ello, este ciclón podría representar mayor riesgo, e incluso los aviones cazahuracanes de EUA tienen previsto realizar un monitoreo hoy. Mientras que el potencial ciclón del Pacífico tendría una trayectoria al oeste lejos de las costas de México.
Noticia relacionada: ¿Cómo Se Forman los Huracanes? Explicación Paso a Paso del Origen de un Ciclón Tropical.
Sobre los ciclones tropicales
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), un ciclón tropical es una masa de aire cálida y húmeda con vientos fuertes que giran en forma de espiral alrededor de una zona central.
- Se forman en aguas tropicales, cuando la temperatura es superior a los 26 grados y existe una zona de baja presión atmosférica.
- Tienen una circulación organizada y definida en superficie.
- En el hemisferio norte, los vientos de los ciclones tropicales giran en sentido contrario a las manecillas del reloj.
- Se desarrollan en la zona de convergencia intertropical, hacia los 10° de latitud Norte.
- Se clasifican de acuerdo con la velocidad de sus vientos máximos en: depresión tropical, tormenta tropical y huracán.
Historias recomendadas:
- Asaltantes de Transporte Público en Estado de México Ahora solo Quieren Billetes.
- Sistema Cutzamala Está Muy Cerca del 100% de Llenado: ¿Cómo Está el Nivel de las Presas Hoy?
- La Magia de la Bioluminiscencia: 3 Playas de México que Parecen Fuera de Este Mundo.
Con información de N+.
spb