Frente Frío 7: ¿Por Qué Debes Calentar tu Auto Antes de Echarlo a Andar Cuando Baja Temperatura?

|

N+

-

Las bajas temperaturas también afectan el funcionamiento de los autos; así puedes proteger tu vehículo

Frente Frío 7: ¿Por Qué Debes Calentar tu Auto Antes de Echarlo a Andar Cuando Baja Temperatura?

Las bajas temperaturas también pueden endurecer los neumáticos. Foto: Freepik

COMPARTE:

El frente frío núm. 7 se extiende este jueves 16 de octubre sobre la región fronteriza del norte de México en interacción con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical, ocasionando un descenso de temperatura y rachas fuertes de viento en dicha región.

De acuerdo con la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes, las bajas temperaturas que azotan algunas zonas del país también pueden afectar los autos, sin importar si son de modelo reciente o si ya tienen varios años de uso.

Noticia relacionada: ¿Cuándo se Va el Frente Frío 7? Este Día se Acaba y Deja de Afectar a México

¿Cómo afecta el frío a los autos?

Esto ocurre principalmente porque el frío espesa fluidos como el aceite del motor, lo que dificulta el arranque y aumenta el desgaste, así como reduce la potencia de la batería y puede provocar que esta no encienda. 

Las bajas temperaturas también pueden endurecer los neumáticos, traduciéndose en falta de agarre, al igual que desencadenar problemas con líquidos como el anticongelante, puesto que una mezcla no adecuada podría congelarse y afectar directamente al motor.

También, bajo temperaturas frías, la gasolina no se evapora con la misma facilidad y no ingresa de la forma ideal a los cilindros. 

Debido a esto, es necesario calentar el motor del auto antes de echarlo a andar; de esta forma se tendrá un trayecto seguro y se alargará la vida útil del motor, recomiendan los Ángeles Verdes.

¿Cuánto tiempo debo calentar el motor de mi auto?

Para prevenir cualquier falla o desgaste innecesario, se debe calentar el auto entre dos y cinco minutos antes de iniciar el viaje. Para autos con más años, se recomienda hacerlo de cinco a 10 minutos. 

"Solo así protegerás y pondrás todos sus elementos (líquidos, combustible, cables y mangueras) a la temperatura adecuada", refieren los Ángeles Vedes.

Historias recomendadas:

AMP