Aumenta Hasta 90% Probabilidad de Formación del Ciclón Flossie, Ahora en el Pacífico
N+
Se incrementa al 90% la probabilidad de formación ciclónica frente a Oaxaca, con efectos indirectos sobre Guerrero

La imagen muestra nubosidad densa. Foto: Conagua.
COMPARTE:
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaron este 28 de junio que una zona de baja presión al sur de Oaxaca mantiene un 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 90% en 7 días.
La región afectada está siendo monitoreada por las autoridades meteorológicas debido a su posible evolución a ciclón tropical.
Según el informe, la zona se localiza aproximadamente a 290 km al sur de Puerto Escondido, Oaxaca, y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste.
Se prevé que este sistema evolucione a ciclón tropical en las próximas horas, frente a las costas del estado.
Alerta preventiva en Guerrero
Por su parte, la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, emitió un aviso preventivo a través de un comunicado oficial, en el que precisó:
Me informan que, de acuerdo con el pronóstico más reciente de Conagua Clima, la zona de baja presión frente a las costas del Pacífico que hemos estado monitoreando aumentó a 80% su probabilidad de convertirse en tormenta tropical en las próximas 48 horas
En el mismo mensaje, la mandataria estatal indicó que no se espera que el sistema toque tierra en Guerrero, pero advirtió sobre efectos colaterales:
“Sí dejará lluvias a partir de esta tarde y durante la noche, con precipitaciones muy fuertes mañana domingo, especialmente en: Acapulco, Costa Chica y Costa Grande”.
La funcionaria también enlistó una serie de recomendaciones para la población:
Limpiar coladeras o desagües, para evitar inundaciones.
Eviten tirar basura que pueda obstruir el paso del agua.
No cruzar arroyos o zonas inundadas.
Tener siempre a la mano una mochila de emergencia.
Mantenerse atentos a los avisos oficiales
La gobernadora concluyó con un llamado general: “La prevención comienza desde la casa”.
A través de sus canales oficiales, la cuenta de Conagua Clima confirmó:
El SMN vigila una zona de baja presión con potencial para desarrollar un ciclón tropical en el océano Pacífico
El organismo ilustró la situación con un mapa satelital en el que se destaca el área con un 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico, marcado con sombreado rojo.
La imagen muestra nubosidad densa al suroeste de las costas de Oaxaca, compatible con el desplazamiento hacia el oeste-noroeste.
Historias recomendadas:
- Alertan por Fuertes Lluvias en CDMX la Tarde-Noche de Hoy 28 de Junio 2025: Alcaldías Afectadas
- Depresión Tropical Dos: ¿Dónde Está y Hacia Dónde se Dirige el Ciclón que Acecha México?
- Aprueban en Comisiones del Senado Reformas en Seguridad e Inteligencia
CT