Lluvias en México: ¿En Qué Estados Se Esperan Precipitaciones Fuertes y Torrenciales?
N+
El clima en México sigue variable, por lo que las autoridades pronostican lluvias torrenciales en varios estados del país, ¿en cuáles hay alerta?

Las fuertes lluvias se prevén para diversas entidades de México. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Las lluvias en México continúan y, por ello, las autoridades activaron la alerta ante el pronóstico de precipitaciones fuertes y torrenciales en diversas entidades; estos son los detalles.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el clima, además de gélido, también será lluvioso debido al Frente Frío 16, el cual se extenderá sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán.
Noticia relacionada: ¿Qué Hago Si Estoy en mi Vehículo Durante una Tormenta?
Es importante destacar que la temporada de lluvias comenzó en mayo y se prevé que concluya a finales de este mes. No obstante, la probabilidad de más precipitaciones es alta por la presencia de los frentes fríos, ya que son parte de sus efectos.
Se prevén acumulados de lluvia de fuertes a torrenciales, advirtió
Asimismo, indicó que las lluvias fuertes, muy fuertes e intensas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
Las rachas fuertes de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios
¿En qué estados se esperan lluvias torrenciales?
El SMN indicó que estas condiciones climatológicas se harán presentes a partir de este jueves y prevalecerán durante este viernes y el fin de semana, por lo que piden a la población mantenerse alerta.
Lo anterior, con la finalidad de evitar poner en riesgo sus vidas ante los efectos o inundaciones que se podrían producir en sus comunidades. Aquí te presentamos las entidades donde se presentarán lluvias torrenciales.
Durante este viernes, el actual frente frío se desplazará sobre la vertiente del golfo de México, en interacción con un canal de baja presión en el sureste del territorio nacional, ocasionará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste, oriente y sureste del país.
Pero ojo, porque estas lluvias serán puntuales e intensas en zonas de:
- Hidalgo
- Puebla
- Veracruz
- Oaxaca
El ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y golfo de México, propiciará lluvias y chubascos en occidente, centro y sur del territorio nacional
¿Cómo estará el clima del viernes 28 de noviembre de 2025?
Ahora bien, es momento de que te prepares para el clima del 28 de noviembre, porque el panorama será el siguiente:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm)
-Veracruz (regiones Sotavento, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca)
-Oaxaca (norte y este)
-Chiapas (noroeste)
-Tabasco (oeste)
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)
-Puebla (Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra)
-Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Nautla, Capital y Las Montañas)
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
-Hidalgo (regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango)
-Campeche
-Yucatán
-Quintana Roo
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
-San Luis Potosí (región Huasteca)
-Querétaro (región Sierra Gorda)
-Coahuila
-Nuevo León
-Tamaulipas
-Tlaxcala
-Estado de México
-Guerrero
-Michoacán
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)
-Guanajuato
-Ciudad de México
-Jalisco
-Colima
Toma nota, porque un evento de “Norte”, ocasionará vientos fuertes en:
-Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec)
-Campeche
-Yucatán
-Quintana Roo
-Coahuila
-Nuevo León
-Tamaulipas
- Viento de componente norte de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h:
-Costa de Veracruz (sur)
-Tabasco
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h:
-Chihuahua
-Durango
-Zacatecas
-San Luis Potosí
-Puebla
¿Y el frío en México?
En cuanto a las bajas temperaturas, se pronostica que el termómetro descienda en varias regiones, incluso en algunas, los habitantes se enfrentarán hasta los -5 grados. Por lo tanto, el frío se presentará en estas entidades:
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas:
Zonas serranas de Chihuahua
Durango - Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas:
-Zonas serranas de Baja California
-Sonora
-Zacatecas
-Guanajuato
-Hidalgo
-Estado de México
-Tlaxcala
-Puebla
-Veracruz
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C:
-Zonas serranas de Coahuila
-Nuevo León
-San Luis Potosí
-Aguascalientes
-Jalisco
-Michoacán
-Querétaro
-Oaxaca
Historias recomendadas:
- Sujetos Desarman a Custodio de Valores, le Roban Paquetes de Dinero y lo Matan en CDMX
- ¿Quién es El Goofy, Presunto Autor Intelectual del Homicidio del Abogado David Cohen en CDMX?
EPP