México Registra las Temperaturas Más Altas en 3 Décadas y CDMX Marca Nuevo Récord

Más de 45 grados a la sombra se resintieron en 17 entidades y en el resto del país el termómetro marcó entre los 30 a los 40 grados centígrados

|

N+

México Registra las Temperaturas Más Altas en 3 Décadas y CDMX Marca Nuevo Récord

El calor en México no da tregua y las temperaturas marcan niveles no vistos en casi 30 años. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Las altas temperaturas no ceden debido a la tercera onda de calor. Los termómetros han marcado nuevos récords tanto en la CDMX como en el resto del país.

CDMX registra la temperatura más alta

La Comisión Nacional del Agua, la Conagua, informó que se estableció otro récord por altas temperaturas en la Ciudad de México.

Ayer el observatorio de Tacubaya registró 34.7 grados Celsius, por lo que se convierte en la temperatura más alta desde que se tiene registros en esta estación.

El récord anterior fue de 34.4 grados, que se registró apenas el pasado viernes, 24 de mayo.

Video: Sensaciones Térmicas de 50 Grados por Tercera Onda de Calor en México

Un infierno de hasta 50 grados

En algunos estados se reportan sensaciones térmicas de hasta 50 grados.  Se trata de las temperaturas más altas que se han registrado en casi tres décadas

Más de 45 grados a la sombra se resintieron este sábado en 17 entidades de la República Mexicana y en el resto del país el termómetro marcó entre los 30 a los 40 grados centígrados.

El intenso calor es provocado por la tercera onda de calor de la temporada, que, en Sonora, provoca una sensación térmica de casi 50 grados.

Camila, una estudiante, dice que el calor es insoportable.

Nos morimos de calor y tenemos que echarnos mucho bloqueador en la cara y en el cuerpo y también tenemos que estar tomando mucha agua.

En Veracruz, se alcanzaron valores máximos entre los 43 y 47 grados a la sombra en algunas regiones del estado, sin embargo, por el alto contenido de humedad en el ambiente, la sensación térmica en el Puerto de Veracruz, Coatzacoalcos y Tuxpan alcanzó los 50 grados.

Itzel López, meteoróloga de Protección Civil Veracruz, dice que:

Los índices de calor que hemos visto en los últimos días que se alcanzan valores de 50 grados o mayores particularmente en la zona norte, la zona que limita con Tamaulipas, San Luis Potosí, así como en la porción sur del territorio veracruzano.

Debido al intenso calor y la falta de lluvias que ya superó registros históricos desde 1998, en ciudades como Xalapa existe escasez de hielo y garrafones de agua para el consumo de la población.

La ciudad de Oaxaca rebasó los registros más altos que tenía de temperatura y nuevamente volvió a romper un récord.

Según la Coordinación Estatal de Protección Civil, la capital oaxaqueña rebasó la temperatura más alta registrada que era de 40 grados centígrados, situación que se había presentado hace casi tres décadas.

El meteorólogo Cutberto Ruiz Jarquín asegura que se rompió el récord.

En la capital del estado se rompió el récord que se tenía desde hace casi 30 años, no se había registrado una temperatura tan elevada, se tenía una temperatura de 40 grados, que era la máxima, ayer se registró 40.5 que fue la máxima histórica, así es que seguramente ya durante hoy y mañana se va a romper algún récord mayor todavía.

En Campeche se han registrado temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, con sensaciones térmicas que alcanzan los 55 grados, lo que ya provocó una muerte por golpe de calor.

Mayra Pérez Reyes, coordinadora estatal de vigilancia epidemiológica, así lo precisó:

En el estado de Campeche actualmente llevamos 20 casos registrados, de los cuales son 6 golpes de calor, 14 deshidrataciones, una defunción y actualmente no tenemos ni una quemadura solar notificada.

Según los pronósticos se esperan para este fin de semana algunas lluvias en por lo menos 15 entidades lo que podría disminuir un poco la sensación de calor.

Historias recomendadas:

Con información de N+
LLH