Tercera Ola de Calor en México: Temperaturas de Hasta 45 Grados en Estas Entidades
N+
Se prevé que la Ciudad de México (CDMX), así como Tlaxcala, tendrán una temperatura máxima de entre 30 a 35 grados centígrados

Raquel Méndez comenta que hoy 20 de mayo de 2024 inicia la tercera ola de calor provocada por el sistema anticiclónico; la CDMX tendrá una temperatura máxima de 30 grados centígrados
COMPARTE:
Este lunes 20 de mayo de 2024 inició la tercera ola de calor en México, por lo que aquí te contamos qué entidades podrán alcanzar temperaturas de hasta 45 grados centígrados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que comenzó la tercera ola de calor debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que se establecerá en el país, ante ello se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados centígrados en:
- Baja California Sur
- Campeche
- Coahuila
- Guerrero
- Michoacán
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Veracruz
- Yucatán
Noticia relacionada: Calor Extremo Provoca al Menos 26 Muertes en México
Y se prevén temperaturas de entre los 40 a 45 grados centígrados en las siguientes entidades:
- Baja California
- Chiapas
- Chihuahua
- Colima
- Durango
- Norte de Hidalgo
- Jalisco
- Morelos
- Nayarit
- Oaxaca
- Norte y suroeste de Puebla
- Quintana Roo
Además habrá temperaturas de entre 35 a 40 grados en:
- Aguascalientes
- Suroeste de Estado de México
- Guanajuato
- Querétaro
- Zacatecas
La Ciudad de México (CDMX) y Tlaxcala tendrán una temperatura máxima de entre 30 a 35 grados centígrados.
Recomendaciones ante tercera ola de calor
Debido a las altas temperaturas, autoridades recomendaron a la población tomar medidas preventivas como:
- Evitar la exposición prolongada a la radiación solar
- Hidratarse adecuadamente
- Poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil
Noticia relacionada: Calor y Mal Manejo de Basura Disparan Casos de Dengue en México
Pronóstico de lluvias
El Servicio Meteorológico Nacional señaló que se esperan lluvias fuertes para las siguientes entidades:
- Chiapas
- Oaxaca
- Guerrero
- Michoacán
- Morelos
- Zacatecas
Además se prevén lluvias aisladas para:
- Aguascalientes
- Baja California
- Campeche
- Ciudad de México
- Coahuila
- Durango
- Estado de México
- Guanajuato
- Jalisco
- Puebla
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Tabasco Veracruz
- Yucatán
Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Historias recomendadas:
- Tras Tercer Debate, Creel, Ballesteros y Delgado Refrendan Propuestas de Seguridad en Despierta
- Vaticano Cambia Aprobación para Apariciones de la Virgen y Otros Fenómenos Sobrenaturales
- NY Será Sede de la Cumbre de Ratas Urbanas para Controlar la Plaga de Roedores
Con información de N+
LSH