Primera Tormenta Invernal y Frentes Fríos 15 y 16 Afectarán México al Mismo Tiempo: ¿Cuándo?
N+
En varios estados habrá condiciones meteorológicas adversas, con posible caída de nieve y aguanieve; conoce aquí todos los detalles

Primera nevada de la temporada en San Pedro Mártir, BC, el 19 de noviembre de 2025. Foto: X @conagua_clima
COMPARTE:
¡Toma precauciones! Autoridades nacionales advirtieron sobre condiciones meteorológicas adversas en nuestro país, pues este viernes 21 de noviembre de 2025 y el fin de semana se sentirán los efectos de los frentes fríos 15 y 16, así como de la primera tormenta invernal de la temporada.
Aquí te contamos hacia dónde se dirigen esos fenómenos meteorológicos, qué estados afectarán y a partir de cuándo podrían alejarse de territorio nacional.
¿Sabías qué?
- Un frente frío es el choque de dos masas de aire (una fría y una cálida), cuyos efectos son bajas temperaturas, lluvias, nevadas, ondas gélidas, oleaje elevado y viento.
- Una tormenta invernal ocurre cuando una masa de aire polar choca con una masa de aire cálido y húmedo, lo cual provoca nieve, aguanieve o lluvia helada, según la temperatura del ambiente.
Primera tormenta invernal de la temporada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que hoy ingresará el nuevo frente frío 16 y se desplazará sobre el noroeste del país.
Pero además se asociará con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo cual originará la primera tormenta invernal de la temporada.
Debido a ello, pronosticó efectos en esa zona de la República mexicana:
- Lluvias fuertes y viento con rachas de 40 a 60 km/h, con lluvias puntuales muy fuertes en Baja California (norte y centro).
- Descenso de las temperaturas con caída de nieve y/o aguanieve en sierras del norte de Baja California y noroeste de Sonora.
Afectaciones por frente frío 15
Aunado a los efectos de la primera tormenta invernal, México seguirá con los efectos del frente frío número 15, que este viernes se extenderá sobre el noroeste del país.
Dicho sistema frontal, en interacción con la corriente en chorro subtropical, generará vientos fuertes y chubascos dispersos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
🌬️❄️ De acuerdo con @conagua_clima, hoy el nuevo frente frío (núm. 16) en interacción con una circulación ciclónica, una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, dará origen a la primera tormenta invernal de la temporada.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) November 21, 2025
Mantente pendiente de los avisos… pic.twitter.com/6RGf6Wb1KP
Noticia relacionada: Primera Tormenta Invernal en México: ¿En Qué Estados Hay Alerta por Tornados y Granizadas?
Fin de semana gélido
El SMN agregó que el frente frío 16 y la primera tormenta invernal recorrerán el noroeste y norte del país mañana sábado 22 de noviembre, y generarán lo siguiente:
- Lluvias fuertes en Baja California y Sonora
- Chubascos en Chihuahua
- Ambiente frío a gélido con posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
- Vientos de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango.
Pero además, el frente frío 15 permanecerá con características de estacionario sobre el noreste mexicano y ocasionará chubascos con lluvias puntuales fuertes en San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Se espera que al final del día, el sistema frontal adquiera características cálidas y deje de afectar al país.
¿Hasta cuándo dejará de afectar la tormenta invernal?
El próximo domingo, el frente frío 16 y la primera tormenta invernal se localizarán sobre el norte del territorio nacional y mantendrán las condiciones para lluvias y chubascos con descargas eléctricas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
También se mantendrán las condiciones para la caída de nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua.
Al final del día, se espera que la tormenta invernal se mueva hacia Texas, EUA, y deje de afectar al territorio nacional.
Historias recomendadas:
- Niños, en Peligro: Alerta por “Juegos y Emojis con Trampa” que Pueden Terminar en Abuso Infantil.
- ¿Cuántos Frentes Fríos se Prevén en la Temporada 2025-2026? Este es el Pronóstico por Mes.
- Firman Convenio para Crear Centro Mexicano de Súper Cómputo: ¿Cómo Funciona?
Con información de N+.
spb