¿Cómo Designarán al Nuevo Fiscal General de la República luego de Renuncia de Gertz Manero?

|

N+

-

Quien aspire al cargo de fiscal general de la República debe cumplir con requisitos específicos para ser designado; aquí te indicamos cómo es el proceso para encabezar la FGR

Un edificio con letras que dicen FGR.

Para ocupar el cargo de Fiscal General de la República se debe cumplir con una serie de requisitos específicos. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Luego de la renuncia de Alejandro Gertz Manero al cargo del fiscal general de la República, en N+ te informamos cómo se designa a la persona que encabezará la FGR y cuáles son los requisitos. 

La Fiscalía General de la República (FGR) se encarga de investigar delitos y esclarecer los hechos. Funge como un órgano público autónomo; según su sitio oficial, procura la justicia apegada a derecho, efectiva y eficaz, contribuye a disminuir y combatir la inseguridad, además de procurar que el responsable no quede impune. 

Noticia relacionada: Alejandro Gertz Manero Renuncia a la Fiscalía General de la República

Última Hora: Esta es la Carta de Renuncia de Alejandro Gertz Manero como Titular de la FGR

Paso a paso, así será la designación del nuevo fiscal general de la República

El proceso para la designación del nuevo titular de la FGR comienza con la presentación ante el Senado de la renuncia del fiscal general de la República saliente, en este caso Gertz Manero. 

Una vez recibida, el Senado debe aceptar y aprobar la renuncia a través de una votación conforme al párrafo quinto del artículo 24 de la Ley de la FGR, ya que solo procede por causa grave, la misma que debe ser calificada por el Congreso. 

Aceptada la renuncia por el Senado, comienza la etapa de ausencia definitiva del titular de la FGR, en la que se realizará una segunda votación. Durante esta etapa pueden ocurrir dos escenarios:

  1. Dentro de los 20 días posteriores, el Senado podrá remitir al Ejecutivo Federal una lista de al menos 10 candidatas y candidatos al cargo. La presidenta contará con un plazo de 10 días para remitir una terna al Senado. 
  2. El Senado no envía la lista dentro del plazo de 20 días; en ese caso, el Ejecutivo federal designará a un fiscal general provisional o enviará una terna al Senado.

Concluida esta etapa, comienza la comparecencia y designación a partir de la terna enviada por la presidenta. En dicha etapa se celebrará una tercera votación en el Senado, según sea el caso. 

  • En caso de que el Ejecutivo federal envíe una terna, el Senado dispondrá de 10 días para designar al titular de la FGR en una votación, previa comparecencia de las personas propuestas. 
  • Mientras que, en caso de que la presidenta no envíe una terna, el Senado contará también con 10 días para elegir a la persona titular de la FGR a partir de la lista de los 10 candidatos. Y si el Senado no realiza la designación en tiempo, será el Ejecutivo federal quien nombre directamente al fiscal general de la República. 

¿Cuánto durará en el cargo el nuevo fiscal general de la República?

El o la fiscal general de la República designado ocupará el cargo por nueve años, conforme al párrafo tercero del apartado A del artículo 102 constitucional.

¿Cuáles son los requisitos para ser fiscal general de la República?

  • Ser de nacionalidad mexicana por nacimiento.
  • No tener alguna condena por delito doloso. 
  • Tener 35 años cumplidos al momento de la designación.
  • Tener una antigüedad mínima de 10 años.  
  • Contar con una buena reputación. 
  • Tener título profesional de licenciado en derecho.

Historias recomendadas:

FBPT/AMP