"Hoy el Poder ya No Se Usa Para Someter": Sheinbaum en Aniversario 115 de la Revolución Mexicana

|

N+

-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabeza evento conmemorativo por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en el Zócalo de la Ciudad de México

Sheinbaum en evento conmemorativo de la Revolución Mexicana

Sheinbaum en evento conmemorativo de la Revolución Mexicana. Foto: Presidencia de la República

COMPARTE:

La mañana de hoy, 20 de noviembre de 2025, durante el acto conmemorativo del “115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, destacó que "hoy el poder ya no se usa para someter, sino para servir".

En su discurso previo al tradicional Desfile Cívico-Militar en el centro de la Ciudad de México (CDMX), la mandataria nacional también afirmó que “México no volverá a caminar hacia atrás” y que el pueblo está más fuerte porque se defiende la soberanía, la independencia, la democracia y la justicia.

México vive un momento que antes parecía imposible, hoy el poder ya no se usa para someter, sino para servir, ya no hay imposiciones ni privilegios, hay constitución, hay democracia, y hay un gobierno que escucha, que respeta y que responde a su pueblo.

En datos

  • La Revolución Mexicana fue un hecho histórico que inició el 20 de noviembre de 1910.
  • Empezó cuando hombres y mujeres respondieron al llamado del Plan de San Luis.
  • Ese plan fue proclamado por Francisco I. Madero para tomar las armas contra el gobierno de Porfirio Díaz. 
  • La lucha representó el anhelo del pueblo por la justicia, la libertad y la igualdad.
  • El Desfile Cívico-Militar se realiza para recordar a los héroes de ese momento, que dejaron como legado una serie de reformas y la Constitución de 1917.

Video relacionado: Desfile de la Revolución en Zócalo de CDMX: Rutas Alternas Hoy 20 de Noviembre.

Video: Así se Ve Desde el Aire el Zócalo de CDMX en el Desfile del 20 de Noviembre 2025

Así comenzó evento en el Zócalo CDMX

Alrededor de las 10:00 horas, la mandataria nacional se trasladó al asta bandera en la Plaza de la Constitución, acompañada por los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y de Marina-Armada de México, Raymundo Morales Ángeles.

En ese punto, en pleno corazón del Zócalo capitalino, Sheinbaum presidió el izamiento de la Bandera de México, mientras la banda de música y el coro de la Defensa interpretaron “Canto a la Bandera”, y la Fuerza Aérea pintó el cielo capitalino con una estela tricolor.

Posteriormente, la titular del Ejecutivo realizó el pase de revista de las tropas a bordo de un vehículo, y luego se entonó el Himno Nacional y se dispararon cañones de salva.

Luego de los discursos, elementos del Ejército Mexicano, Marina, Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional, varios caracterizados con vestuarios de la época de la Revolución Mexicana, realizaron representaciones y después inició el desfile, del Zócalo CDMX rumbo al Monumento a la Revolución.

Video: Claudia Sheinbaum Encabeza el Izamiento de la Bandera por Aniversario de la Revolución Mexicana

“En México ya nadie es silenciado”

En su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum también dijo que los discursos que normalizan la violencia como camino, que glorifican la imposición o que pretenden restaurar un país de privilegios para unos cuantos no tienen resonancia.

“El que convoca a la violencia, se equivoca. El que alienta al odio, se equivoca. El que cree que la fuerza sustituye a la justicia, se equivoca. El que convoca una intervención extranjera, se equivoca. El que piense que aliándose con el exterior tendrá fuerza, se equivoca. El que cree que las mujeres somos débiles, se equivoca. El que cree que la transformación duerme, se equivoca. El que piensa que las campañas de calumnias y mentiras hacen mella en el pueblo y en los jóvenes, se equivoca. El que piensa que el pueblo es tonto, se equivoca”.

Así lo manifestó y añadió que en México ya nadie es silenciado ni perseguido por pensar distinto; “y eso es una conquista del pueblo de México”.

También enfatizó que se acabó la era de los lujos del poder y dijo que se gobierna “con austeridad, ética y honestidad. Porque, que se oiga bien y que se oiga fuerte: ¡La autoridad moral no se compra ni con todo el dinero del mundo, se construye a lo largo de la vida con coherencia y convicciones”.

Video: Desfile del 20 de Noviembre: La Presidenta Sheinbaum Realiza Pase de Revista a las Tropas

Así se vivió desfile del 20 de noviembre

Los diversos contingentes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional avanzaron posteriormente rumbo al Monumento a la Revolución, y contaron con la presencia de caballos, vehículos militares y unidades temáticas.

Los asistentes también pudieron disfrutar de bailables y diversas canciones tradicionales.

Cientos de personas se congregaron para ver el paso de los diversos contingentes, como los deportistas militares; la gente saludó a los soldados y en muchas ocasiones entonaron vivas a México.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb