Facultad de Química de la UNAM Denuncia Amenazas Digitales a su Comunidad y Suspende Clases
N+
La Facultad de Química de la UNAM levantará una denuncia ante la FGR por amenazas digitales dirigidas a su comunidad. Se han activado protocolos de prevención, acompañamiento y apoyo psicológico.

Facultad de Química denuncia amenazas digitales. Foto: Cuartoscuro | Ilustrativa
COMPARTE:
La Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que este día se elaboraron actas de hechos y se prepara una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) tras recibir amenazas digitales contra integrantes de su comunidad, principalmente a través de redes sociales como Facebook y por correo electrónico.
Además, la FQ anunció que derivado de estas amenazas, a partir de mañana lunes 29 de septiembre se tomarán clases teóricas y de laboratorio en línea en los horarios habituales, con el propósito de salvaguardar la seguridad de todos los integrantes de la facultad.
En un comunicado oficial, dirigido a toda la comunidad académica, la FQ señala que se busca iniciar la investigación legal correspondiente para localizar y sancionar a los responsables. Asimismo, se destacó que existe coordinación constante con las autoridades universitarias para atender cualquier contingencia derivada de esta situación.
Recomendaciones y acciones preventivas
La Facultad hizo un llamado a su comunidad a mantener medidas de precaución en redes sociales, tales como evitar aceptar solicitudes de desconocidos, revisar las configuraciones de privacidad, no interactuar con mensajes amenazantes, tomar evidencia (como capturas de pantalla con fecha y hora) y denunciar directamente las publicaciones a las plataformas correspondientes.
“El objetivo de estos agresores es generar miedo social mediante tácticas en medios virtuales”, enfatiza el documento, por lo que se exhorta a no replicar ni dar visibilidad innecesaria a los mensajes de odio o intimidación.
Para quienes enfrenten este tipo de situaciones, la Facultad ofrece acompañamiento institucional a través de la Secretaría de Apoyo Académico, el Área Jurídica y la Comisión Local de Seguridad. En casos graves, se recomienda levantar una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Además, se recuerda a la comunidad el uso de los botones de pánico en las instalaciones, así como los canales de emergencia de Protección Civil y Servicios Generales, junto con la aplicación S.O.S UNAM para situaciones de riesgo.
Atención psicológica y llamado a la unidad
La Facultad también dispone del Programa de Atención Psicológica (PAPFQ), disponible en el Edificio B en un horario de 9:00 a 17:00 horas. También se puede solicitar ayuda a través del correo psicoquimica@quimica.unam.mx, donde se ofrece atención en un plazo no mayor a 24 horas hábiles y canalización en cinco días.
A la comunidad de la Facultad de de Química: pic.twitter.com/o3zNfei1hV
— Facultad de Química UNAM (@quimica_unam) September 28, 2025
El comunicado hace un llamado a la unidad y al fortalecimiento del sentido de comunidad dentro de la Universidad, así como el compromiso de mantener la institución como un espacio libre de violencia. Se informó que los protocolos de seguridad están siendo revisados y fortalecidos para garantizar la integridad de todos.
Historias recomendadas:
Cuatro Muertos por Tiroteo e Incendio en Iglesia en Michigan; el Presunto Atacante fue Abatido
Conductor Choca Contra Metrobús Hoy en Iztapalapa