¿Habrá Apagón Nacional a Finales de Mayo 2024? CFE Responde Ante Cortes de Luz Programados

|

Andrés Olmos N+

-

En redes circula una noticia que advierte de un apagón a nivel nacional que afectara fuerte a 12 estados de México

Habrá apagón masivo a nivel nacional a finales de mayo, esto dice CFE

Los apagones en México afectan a varios estados en 2024 debido al calor. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Con todo el tema de las altas temperaturas, en redes sociales empieza a circular información de que se va a registrar un nuevo apagón masivo a nivel nacional a finales de mayo 2024, que afectará a 12 estados de México. Ante esta noticia, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) brindó una respuesta oficial respecto a los supuestos cortes de luz programados.

Durante todo el mes de mayo se presentaron apagones de luz en Tamaulipas Monterrey, Mérida, Torreón, CDMX, Querétaro y otras zonas más. Por tal motivo, la propia CFE puso a disposición una forma de reclamar el pago por el daño que sufrieron los aparatos eléctricos. De igual forma se informó de las tres maneras que hay para reportar un apagón

Nota relacionadaAMLO Habla de Posible Apagón Durante Conteo de Votos y Señala Piso Parejo en Elecciones 2024

Video: Pérdidas y Afectaciones a Comercios por Recientes Apagones

¿Habrá apagón a nivel nacional a finales de mayo?

Pese a que el comunicado que circula en redes viene a nombre de la CFE, la Comisión de Electricidad informó que dicha información es falsa, pues no existen cortes de luz programados para hoy ni en ningún día en México o en algunos estados de la república mexicana. 

Para evitar caer en este tipo de noticias, la CFE pidió no dejarse engañar y checar solo la información que provenga de sus redes sociales oficiales o de algún comunicado que emita una autoridad certificada. Para brindarle mayor seguridad a los usuarios, por ahora el sistema eléctrico opera en condiciones normales. 

¿Qué es un corte de luz programado?

Se trata de la interrupción del suministro eléctrico, generado por un motivo que lo justifique. Bajo esta definición, en días pasados existió la posibilidad de que se emitiera un anuncio oficial al respecto, pues los apagones se debieron al aumento considerable en la demanda de energía eléctrica por las altas temperaturas. 

Dicha situación dejó sin luz a miles de personas, algunas durante minutos, a otras por varias horas, pero fue una medida de seguridad para evitar que sistema tuviera fallas graves. 

Ahora que se pronostica que en sitios como la CDMX se va a romper el récord de calor, la gente debe estar preparada ante cualquier apagón que se pueda presentar a nivel nacional, local o regional.

Historias recomendadas: