¿Nuevo Paro de la CNTE? Profesores Preparan Reunión Esta Semana

|

N+

-

Profesores se reunirán esta semana para hacer un balance del paro de 72 horas que realizaron la semana pasada

Miembros de la CNTE durante marcha en la CDMX

Miembros de la CNTE durante marcha el 21 de marzo de 2025 en CDMX. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Desde hace varios días, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha realizado diversas movilizaciones y protestas en el país, incluido un paro nacional de 72 horas, en contra de la Ley del ISSSTE y otras demandas.

Pero ahora, de acuerdo con secciones de esa organización, se alistan para realizan una nueva reunión para analizar las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y definir si llevan a cabo un paro indefinido de labores.

Video: CNTE: 72 Horas de Paro, Movilizaciones y un País en Protesta

¿Cuándo se reunirá el magisterio?

A través de redes sociales, la Sección 9 de la CNTE dio a conocer que se reunirán el martes 25 de marzo de 2025, para analizar y realizar las siguientes actividades:

  • Balance del paro de 72 horas
  • Respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum
  • Hacia el paro indefinido
  • Demandas

El viernes pasado, la Coordinadora terminó un paro de tres días que incluyó movilizaciones en la Ciudad de México y en varias partes del país. Al dar por concluido el paro, los docentes advirtieron que regresarán con más fuerza.

“Declaramos que este paro de 72 horas culmina con sus actividades políticas; retornamos a nuestros estados para generar las condiciones y vamos a regresar con más fuerza que el día del hoy. Mientras no haya un sistema digno de salud y de pensiones para todas y todos, seguiremos saliendo a las calles”, dijo Yenny Araceli Pérez, secretaria general de la Sección 22 de la CNTE.

Mientras no se abrogue esa ley del ISSSTE, nosotros vamos a seguir saliendo a las calles, preparemos entonces un escenario como lo fue entonces con los gobiernos del PRI y del PAN, un paro indefinido de labores que aglutine la fuerza de todas y de todos.

Pérez comentó que revisarán en qué momento pueden volver a coincidir todos los contingentes para un paro indefinido y una lucha unitaria

Video relacionado: Maestros de la CNTE Concluyen Paro con Marchas y Bloqueos en Diversas Entidades del País

¿Cuáles fueron las propuestas de Sheinbaum?

El viernes pasado, durante su conferencia de prensa mañanera, la presidenta Sheinbaum detalló las propuestas que hizo al magisterio ante su jornada de protestas: 

  1. El retiro inmediato de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada el 7 de febrero de 2025. Señaló que esa iniciativa hablaba de la condonación de préstamos y de que funcionarios de alto nivel aportaran más al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para el fortalecimiento a su sistema de salud. “Eso es lo que decía, pero a lo mejor no se informó bien o no se conoció. Entonces para que no haya ningún problema, retiramos esa iniciativa”, dijo.
  2. Establecer un programa para congelar, disminuir con quitas o condonar las deudas problemáticas que se volvieron impagables para acreditados en el Fovissste; así como revisar, sin modificar la ley, los mecanismos para que Fovissste construya casas y no solo dé créditos. “Es para beneficio de todos los trabajadores del Estado, que han pagado tres veces su vivienda y siguen pagando, a todos ellos los vamos a ayudar”.
  3. Detener el incremento en la edad mínima de jubilación, pues señaló que cada dos años aumentaba la edad para jubilarse.
  4. Organizar foros escuela por escuela para construir una propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de las maestras y maestros que garantice sus derechos laborales, la transparencia y la cero corrupción.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb