Investigador Detecta Cómo Tabacaleras Promueven Cigarros entre Niños y Adolescentes
N+
La comercialización de cigarros electrónicos y vapeadores con forma de juguetes es otra de las estrategias de la industria tabacalera por captar consumidores jóvenes

Adolescentes con cigarros electrónicos podrían probar tabaco convencional. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El investigador Inti Barrientos Gutiérrez, del Departamento de Prevención y Control del Tabaquismo del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), detectó algunas estrategias de las tabacaleras para promover cigarros entre niños y adolescentes.
Y es que Inti Barrientos Gutiérrez señaló que la evidencia científica mostró que niñas, niños y adolescentes que consumen cigarros electrónicos tienen al menos el doble de probabilidades de probar tabaco convencional, que alguien que no utiliza dichos dispositivos
Además, dijo que la industria tabacalera considera a los adolescentes fumadores el remplazo de quienes mueren por esta causa, debido a que el tabaco mata a la mitad de sus consumidores.
Noticia relacionada: Cajetillas de Cigarros en México Tendrán Nuevas Leyendas sobre Riesgos a la Salud
En el curso Proteger a la niñez de la industria del tabaco, que se realizó el 6 de junio de 2024, Inti Barrientos Gutiérrez indicó que estas empresas recurren a todas las medidas a su alcance para renovar a la población fumadora y que siga generando ganancias.
Estrategia publicitarias
Durante el curso se señaló que en algún momento y en perjuicio de la industria tabacalera resultó que fumar ya no era sexi, no daba estatus, tampoco estaba de moda y era una práctica que a los jóvenes comenzaba a parecerles más propia de viejitos.
Este hecho llevó a la industria a buscar nuevas formas de obtener beneficios y las encontró con productos como las cápsulas saborizantes en cigarrillos convencionales, los cigarrillos electrónicos y vapeadores, cuya comercialización es promovida mediante estrategias publicitarias y de mercadeo basadas en narrativas que plantean que su consumo aumenta el atractivo personal.
Noticia relacionada: Consumo ‘Alarmante’ de Alcohol y Vapeadores Va en Aumento entre Adolescentes, Alerta OMS
Inti Barrientos Gutiérrez comentó que las narrativas se engloban dentro de un planteamiento general: la idea de libertad, porque, de algún modo, al consumir estos productos la persona se está revelando contra la autoridad y contra el statu quo, lo que impacta principalmente en niños, niñas y adolescentes.
Además, señaló que la comercialización de cigarros electrónicos y vapeadores con forma de juguetes es otra de las estrategias de la industria tabacalera para captar consumidores jóvenes.
El investigador del INSP también informó los resultados del proyecto de investigación Remap (Removiendo el poder del Marketing de los cigarrillos para Proteger la salud de los adolescentes) en América Latina, los cuales arrojaron que en México 51 por ciento de los puntos de venta ubicados cerca de escuelas no cumple la ley en lo relativo a publicidad y exhibición de productos de tabaco como cajetillas, e incluso expenden cigarros sueltos que son exhibidos junto con dulces, bebidas azucaradas y alimentos procesados, atractivos para estudiantes.
Historias recomendadas:
- Muere Patricio Levy, Hijo de Talina Fernández
- Incendio y Tiroteo Provocan Pánico en Edificio de Departamentos en Miami, Florida
- Rosalía, Felizmente ‘Despechá’ por Romper Récord de 1 Billón de Reproducciones
Con información de N+
LSH