Comisiones del Senado Aprueban Ley Antiextorsión: Van por hasta 42 Años de Cárcel a Montachoques
N+
Con la nueva Ley contra la Extorsión, los montachoques obtendrán más de 40 años de cárcel; esto es todo lo que se sancionará

Los montachoques serán sancionados con cárcel. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La Ley General contra la Extorsión busca castigar con 42 años de cárcel a los “montachoques”, personas que provocan accidentes viales intencionalmente con la finalidad de extorsionar a los automovilistas; estos son los detalles.
Dicha legislación fue analizada y aprobada este martes 18 de noviembre en Comisiones del Senado, donde se indicó que la extorsión es “una industria criminal” que crece cuando no hay leyes completas. Por ello, buscan que se tipifique la conducta con penas claras y protección real para las víctimas.
Noticia relacionada: Detienen en CDMX a Banda de Montachoques, Liderada por ‘El Conejo’
En ese sentido, los montachoques ahora podrían recibir más de 40 años de prisión. Según el documento, se establece que se castigará cuando:
El sujeto activo utilice violencia física, moral o psicológica para exigir el cobro de un daño ocurrido en algún objeto de su propiedad, derivado de un supuesto accidente (...) independientemente de que se haya o no obtenido el lucro
¿Cómo sancionarán a los montachoques?
La presencia de los montachoques se ha hecho más visible en los últimos años, debido a que los automovilistas realizan sus denuncias a través de redes sociales, principalmente, videos.
En ellos se observa que la manera de operar de estas personas consiste en seleccionar a su víctima y simular un percance vial, el cual puede ser desde un frenado brusco hasta un golpe leve al auto; la intención es que la persona que quieren extorsionar se baje de su vehículo.
Una vez que consiguen su cometido, comienzan a amedrentar a la víctima. Primero le ofrecen que el pago sea en efectivo, pero si la persona afectada se niega, comienzan con las agresiones verbales o físicas.
Otra de las características de los montachoques es que no siempre actúan solos, ya que cuentan con cómplices que se unen a ellos para intimidar todavía más a la víctima y esta finalmente acceda a sus demandas.
Por esta razón, la Ley General contra la Extorsión castigará con 42 años de cárcel a los montachoques.
Debido a que la extorsión base tendrá una pena de 15 a 25 años de prisión, si el delito se lleva a cabo con agravantes, es decir, uso de violencia, armas, uso de uniformes oficiales de elementos de seguridad, etc., la pena aumenta.
En esos casos, a la sanción de ese delito se le sumarían de entre 3 y 17 años más; de esta manera se alcanzan los más de 40 años de cárcel.
Ahora bien, esta ley también planea castigar a las autoridades que sean cómplices de estos delitos. Por ejemplo, aquellas que sepan de ellos y no denuncien, obtendrían hasta 20 años de cárcel.
Si los oficiales permiten actos de extorsión desde la cárcel, podrían ser acreedores a una sanción de hasta 30 años. Y si permiten el ingreso de celulares o dispositivos móviles, hasta 12 años. A lo anterior, también se suma la destitución e inhabilitación para servidores públicos que sean partícipes de este delito.
Historias recomendadas:
- ¿Qué Carreteras Cerrarán por Megabloqueo Nacional de Transportistas 2025? Fecha y Duración
- ¿Habrá Cierres? Así Será la Primera Etapa de Obras de Modernización de Línea 3 del Metro CDMX
EPP