Atención: Transportistas Mandan Importante Mensaje por Mega Bloqueo el 24 de Noviembre 2025

|

N+

-

El próximo lunes, transportistas y agricultores anunciaron un mega bloqueo; compartieron un mensaje ante falta de respuestas de las autoridades

Dos camiones bloquean el paso.

El lunes 24 de noviembre, los transportistas llevaran a cabo un paro nacional. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Los transportistas dieron un mensaje, donde reafirmaron que el próximo lunes 24 de noviembre de 2025, llevarán a cabo un paro nacional. En N+ te contamos los detalles del mega bloqueo en varias partes de México.

La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) compartió que transportistas y agricultores se unirán para llevar a cabo movilizaciones el día lunes, por medio de un mensaje difundido en redes sociales explicaron sus motivos.

Debido al mal sistema de gobierno que tenemos en el autotransporte, inseguridad, abuso de autoridad y mala infraestructura. En agricultura, la incomprensión y precios injustos en las cosechas y productos, y la falta de interés de parte del Gobierno (habrá manifestaciones). 

Video: Agricultores Volverán a Las Carreteras de Guanajuato el 24 de Noviembre

Noticia relacionada: Transportistas y Campesinos: ¿A Qué Hora Es el Megabloqueo Nacional 2025 Este Lunes?.

El grupo convocó a operadores, empresas de autotransporte y ciudadanía en general a evitar circular ese día, pues prevén cierres totales en distintos puntos estratégicos de México. 

La protesta surgió como respuesta a lo que organizaciones señalan como falta de atención federal a problemas de:

  • Extorsiones.
  • Seguridad.
  • Trámites vehiculares pendientes.
  • Condiciones injustas para la producción agrícola.

Aseguran que, pese a mesas de diálogo anteriores, no ha habido avances concretos y acusan falta de recursos gubernamentales para atender la situación. Previamente, en N+ te compartimos "No Habrá Paso a Nadie": Transportistas y Campesinos Detallan Acciones de Megabloqueo del Lunes.

Campesinos se sumarán a los cierres en fronteras 

Organizaciones del campo anunciaron participación simultánea en la protesta y enfatizaron que la lucha afecta tanto a productores como a consumidores, ya que el desabasto y los bajos precios de cosechas impactan directamente en la cadena alimentaria.

Se contempla la toma de carreteras federales, aduanas en la frontera norte y accesos a zonas industriales, con el fin de presionar hasta obtener acuerdos que mejoren las condiciones económicas del sector agrícola. El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) precisó "trabajamos de manera conjunta para que el pueblo de México tenga alimento, por eso es esta lucha. Que venga lo que tenga que venir, de esto depende que nosotros podamos salir adelante".

 

 

Historias recomendadas:

 

FBPT