México Tiene Nueva Ciudad Creativa de la Unesco: ¿Cuál Es y Por Qué Recibió Reconocimiento?

|

N+

-

Esta es la ciudad creativa de México que ingresó a la lista de la Unesco, de 408 que la integran

Letras monumentales en San Luis Potosí.

Letras monumentales en San Luis Potosí. Foto: X @MetropoliSLP | Archivo

COMPARTE:

Este viernes, 31 de octubre de 2025, se dio a conocer que una ciudad de México ingresó a la Red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Te decimos cuál es y por qué recibió el reconocimiento.

Hoy la Unesco explicó que además de México, otras 4 ciudades de otros países latinoamericanos ingresaron a la lista, de las 58 que se han incorporado en esa red al ser designadas por la directora general, Audrey Azoulay, cuya la lista total es de 408. 

Azoulay explica que "las ciudades creativas de la Unesco demuestran que la cultura y las industrias creativas pueden ser motores concretos del desarrollo".

Añadió que la inclusión de estas 58 viene a consolidar "una red donde la creatividad acompaña las iniciativas locales, atrae inversiones y fomenta el vínculo social".

Noticia relacionada: EUA Deja la UNESCO: ¿Cuántos Organismos Internacionales Ha Abandonado Donald Trump?

¿Qué ciudad de México fue reconocida por la Unesco?

La Red de Ciudades Creativas fue creada por la UNESCO en 2004 para apoyar a las ciudades que apuestan por la cultura y la creatividad como motores de desarrollo.

Como ya te mencionamos, 5 ciudades de países latinoamericanos recibieron el reconocimiento, se trata de:

  • San Luis Potosí en México, por la literatura.
  • Sao Paulo, Brasil, por el cine.
  • San Javier de Loncomilla en Chile, por la gastronomía.
  • Manizales en Colombia, por la gastronomía.
  • Cuenca en Ecuador, por la gastronomía.

El reconocimiento trata de apoyar iniciativas que cobran vida a nivel local, dan apoyo a profesionales creativos e involucran a los habitantes en una dinámica que puede crear empleo, dar un empuje a la economía y mejorar la cohesión social. La red fomenta la cooperación, el intercambio de experiencias y la puesta en común de soluciones.

Cabe destacar que las ciudades que forman parte van a ser invitadas a participar en la conferencia anual de 2023 que se celebrará en Essaouira, en Marruecos. 

Otras Ciudades Creativas de México que forman parte de la Red Internacional de la Unesco

Hasta ahora, nueve municipios mexicanos forman parte de la Red Internacional de Ciudades Creativas de la Unesco, se trata de:

  • San Luis Potosí, SLP.
  • Ensenada, Baja California.
  • Guadalajara, Jalisco.
  • Mérida, Yucatán.
  • Morelia, Michoacán
  • Puebla, Puebla
  • Querétaro, Querétaro
  • San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
  • Ciudad de México, CDMX.

Historias recomendadas:

Con información de N+ y EFE.

Rar