Los Traslados de Internas al Cefereso 16 en Morelos: "Me Tocó Ver Cómo Una Compañera se Suicidó"
N+ Jennifer González
El Cefereso 16 en Morelos ha estado en el ojo del huracán por una ola de suicidios que se han registrado en el lugar; N+ Focus revela cómo cientos de mujeres fueron trasladadas involuntariamente

Los Traslados de Mujeres al Cefereso 16 en Morelos
COMPARTE:
El Centro Federal de Readaptación Social Femenil Número 16 (Cefereso), ubicado en Morelos ha estado en el ojo del huracán por una ola de suicidios que se han registrado en el lugar. En este reportaje especial, N+ Focus revela cómo cientos de mujeres fueron trasladadas involuntariamente a ese lugar y lucharon en tribunales, al menos desde 2023, para que fueron devueltas a cárceles de sus estados, y es que hasta que estalló la crisis en el penal federal, fueron escuchadas.
Noticia relacionada: CEFERESO 16: Así es la Prisión Federal de Mujeres en México
En septiembre de 2022, Verónica y otras 12 internas del Cereso Hermosillo 1, ubicado en Sonora, fueron trasladadas al Cefereso 16, el único penal federal femenil del país, el cual está en Morelos.
Verónica, procesada por delitos federales
A las 3:30 de la mañana, entran las comandantas a mi celda y me dicen: alístate porque vas de traslado
El gobierno de Sonora argumentó sobrepoblación, problemas de gobernabilidad y falta de personal. Un panorama que se repite en todo el país, donde la población de mujeres en prisión aumentó 45 % en 20 años.
Sofía González, subdirectora Documenta, A.C.
Justo el tema de sobrepoblación lo vemos en las estatales, en las federales no hay sobrepoblación... siguen aumentando las personas en prisión, pero reduce el presupuesto
Verónica, procesada por delitos federales
En una celda, hasta 12 mujeres vivíamos. Había mucha negligencia, un calor extremo
¿Traslado a Cefereso 16 para despresurizar otras prisiones?
Para abatir el sobrecupo de sus penales, mil 108 internas fueron enviadas al Cefereso 16 desde 25 estados.
- 98 % de ellas fueron trasladadas involuntariamente
- 7 de cada 10 eran acusadas de delitos del fuero común
- 317 ni siquiera estaban sentenciadas
Gerardo Manríque, Defensor Público del Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP)
Casi todas fueron trasladadas sin audiencia previa. La calificación venía posterior, cuando el traslado ya se había ejecutado y por eso es que ellas nunca se enteraron. Y al no enterarse, tampoco estaban en posibilidades de promover apelaciones.
65 % de las mujeres fueron trasladadas a partir de 2021, cuando se redujo el pago a la empresa concesionaria del Cefereso.
Gerardo Manríque, Defensor Público IFDP
No sabemos si la intención era como llenarlo o simplemente estaban buscando despresurizar sus propias prisiones, pero el impacto fue tremendo.
En el Cefereso 16 aumentaron las riñas, agresiones al personal, autoagresiones y se dispararon los suicidios.
Verónica, procesada por delitos federales
A mí personalmente sí me tocó convivir con una compañera y ver que esa compañera se suicidó
Gerardo Manríque, Defensor Público IFDP
Han sido muertes en custodia del Estado y esto se debió justo a las condiciones de internamiento: la lejanía de sus núcleos afectivos, el no poder ver a sus hijos, especialmente las que son madres
Familiares dejaron de visitar a las internas en el Cefereso 16
De acuerdo con entrevistas realizadas a internas ellas no eran visitadas por sus familiares debido a la distancia y al costo que implicaba el traslado, muchas veces de miles de kilómetros.
Verónica y decenas de internas pidieron volver a sus estados por falta de atención médica, de personal, de comida e incluso de acceso a sus expedientes clínicos y a sus abogados. pero sobre todo, porque sus familias dejaron de visitarlas.
Jamás me había alejado de mi hija. es lo que más me ha dolido en este centro, por lo que le suplico autorice mi traslado
Los jueces rechazaron sus peticiones, pero en 2024, el Cefereso 16 solicitó devolver a internas como medida para detener los suicidios.
Adriana Villeda, directora del Cefereso 16
Un factor que predomina es el alejamiento familiar y la línea de intervención fue realizar los traslados
Cuando N+ Focus ingresó a esa prisión, en febrero de 2025, los jueces habían autorizado el traslado de mujeres a 15 estados, incluido Sonora. Hasta junio, sumaban 242.
- Las prisiones locales se negaban a recibirlas por sobrepoblación e ingobernabilidad. Una jueza les obligó a aceptarlas.
Verónica, procesada por delitos federales
Es muy discriminatorio el sistema contra las mujeres porque no tenemos las mismas ventajas que tienen los hombres, tanto en los Ceresos y Ceferesos… como nosotras
Verónica cumplió su tiempo de prisión preventiva en mayo de 2024 y espera su sentencia en libertad vigilada… Hermosillo I, a donde volvieron varias de sus compañeras, tiene más del doble de las internas que puede alojar.
Historias recomendadas: