Pleno del Senado Aprueba en lo General y Particular Ley contra la Extorsión; ¿En Qué Consiste?
N+
Se prevé la creación de un Sistema Nacional de Información sobre Extorsión, un centro de denuncia especializado y el diseño de una estrategia nacional de prevención

Ilustración del delito de extorsión. Foto: IStock
COMPARTE:
El pleno del Senado de la República aprobó este miércoles 19 de noviembre de 2025, en lo general y particular, la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Extorsión.
Así se votó en lo particular la ley contra la extorsión
✅ Con 95 votos a favor y 12 en contra, se aprueba en lo particular y los artículos reservados, con las modificaciones aceptadas al dictamen que crea la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, y reforma el Código Penal Federal, el…
— Senado de México (@senadomexicano) November 20, 2025
A las 20:17 horas, el Pleno del Senado aprobó en lo particular con 95 votos a favor, 12 en contra y 0 abstenciones la Ley contra la Extorsión, por lo que fue devuelto a la Cámara de Diputados para su revisión.
¿Cómo se votó la ley contra la extorsión en Pleno del Senado en lo general?
Por unanimidad se aprobó en lo general, en el Pleno del Senado, con 110 votos a favor, y los artículos no reservados del dictamen que crea la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, y reforma el Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley Nacional de Extinción de Dominio y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
- ¿Qué es la extorsión? Es un fenómeno sistemático que va desde el cobro de piso, las amenazas digitales y telefónicas, hasta redes completas de control social y territorial.
Video relacionado: Estrategia Nacional contra la Extorsión: Suman 478 Detenidos por este Delito
La nueva ley, votada por el Pleno, es un paso hacia la homologación nacional del delito de extorsión, para eliminar la disparidad entre entidades que contemplan diferentes sanciones.
Además, se prevé la creación de un Sistema Nacional de Información sobre Extorsión, un centro de denuncia especializado y el diseño de una estrategia nacional de prevención que articula autoridades de los tres órdenes de gobierno.
También prevé la habilitación de herramientas tecnológicas modernas, como el bloqueo de líneas, cateos digitales, geolocalización o intervención de comunicaciones, entre otras medidas.
Previamente, las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores aprobaron con cambios el dictamen de la minuta que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión.
¿Qué establece la nueva ley contra la extorsión?
La nueva ley contra la extorsión establece un tipo penal básico, sanciones y agravantes en materia de extorsión contra quien, sin derecho, obligue a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un beneficio o lucro para sí o para otro o causando a alguien un daño o perjuicio patrimonial, moral, físico o psicológico, y el delito será perseguido de oficio.
- Fueron acordados diversos cambios a 15 artículos y la audición de un artículo transitorio.
Estas penas destacan en la Ley contra la Extorsión
- Darán de 20 a 37 años de cárcel a quien use información privada de la víctima o familiares, como datos personales, imágenes, audios, textos o videos reales o alterados para coaccionar.
- Castigarán con 31 a 42 años de prisión a quien emplee violencia física o moral para exigir el cobro de un daño, derivado de un hecho de tránsito provocado de manera intencional (monta-choques).
Historias recomendadas:
- México y Estados Unidos vs el Narco: Bloquean Red Internacional Vinculada con Lavado de Dinero
- Detienen al Hombre de la Túnica Negra por Presunto Feminicidio de Amanda Castro en CDMX
Con información de N+
HVI