¿Quién es Alejandro Gertz Manero? Esta es la Carrera del Ex Titular de la FGR

|

N+

-

Alejandro Gertz Manero deja la FGR entre polémicas y rezagos en casos clave, a tres años de concluir el periodo para el que fue designado; conoce cómo llegó al cargo y más de su trayectoria

¿Quién es Alejandro Gertz Manero, Quien Deja la Fiscalía General de la República?

¿Quién es Alejandro Gertz Manero, Quien Deja la Fiscalía General de la República? Foto: Cuartoscuro.

COMPARTE:

Alejandro Gertz Manero, que llegó a la reformada Fiscalía General de la República (FGR) bajo la promesa de mantener autonomía, deja la institución. En N+ te contamos de su carrera y cómo llegó al cargo que debía concluir en 2028.

¿Quién es Alejandro Gertz Manero?

Alejandro Gertz Manero nació el 31 de octubre de 1939 en Ciudad de México. Abogado de profesión, estudió en la Escuela Libre de Derecho

Actualmente, de 86 años, es doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por la University of Mount Union en Ohio, USA y por la Universidad de las Américas, A.C. Se especializó en derecho penal y seguridad pública.

De acuerdo con su perfil en el sitio de la FGR, ha sido catedrático del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de las Américas.

Sus cargos públicos con PRI, PRD, PAN y Morena

  • Secretario General del INAH de 1970 a 1971
  • Fundador y Director General del Instituto Técnico de la Procuraduría (hoy INACIPE) de 1971 a 1974
  • Jefe de la Unidad Defensora del Patrimonio Cultural de la Nación (PGR) en 1975
  • Coordinador Nacional de la Campaña contra el Narcotráfico (“Operación Cóndor”) de 1975 a 1976
  • Procurador Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) entre 1976 y 1983
  • En la PGR ocupó puestos como agente del Ministerio Público Federal auxiliar y Oficial Mayor de la dependencia
  • Fundador y Primer Director General del Instituto Técnico de la PGR
  • Rector de la Universidad de las Américas, A.C. (UDLA) de 1995 a 2018
  • Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal de 1998 a 2000, durante las administraciones de Cuauhtémoc Cárdenas y Rosario Robles
  • Secretario de Seguridad Pública Federal de 2000 al 2004 en el gobierno de Vicente Fox
  • Diputado federal por Movimiento Ciudadano en la LXI Legislatura, de 2009 a 2012, en donde se desempeñó como presidente de la Comisión de Marina
  • Encargado del despacho de la PGR de diciembre de 2018 a enero de 2019, mientras se preparaba la transición a Fiscalía autónoma
  • Fiscal General de la República desde 2019

Organizaciones a las que pertenece

  • Barra Mexicana
  • Colegio de Abogados
  • Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México
  • Academia Mexicana de la Educación 

Gertz Manero llegó a la FGR propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El Senado lo eligió en enero de 2019 para un periodo de 9 años.

El cuarto apartado del artículo 102 constitucional señala que el Fiscal General puede ser removido por el Ejecutivo Federal únicamente por causas graves previstas en la ley, aunque esta decisión no es automática.

El Senado tiene un plazo de diez días hábiles para objetarla y, si la mayoría de los legisladores presentes vota en contra, el funcionario debe ser reinstalado en el cargo. En caso de que la Cámara Alta no emita resolución dentro del periodo establecido, la normativa considera que no existe objeción y la remoción queda firme.

    Historias recomendadas: