AMLO Descarta Reunirse con Jefes de Estado: Le Corresponde a Sheinbaum

|

N+

-

López Obrador destacó que desde luego estará presente en el acto de cambio de poderes, donde también estarán presentes jefes de Estado invitados, pero reiteró que no se reunirá con ellos

El presidente López Obrador en conferencia mañanera

El presidente López Obrador en conferencia mañanera en Palacio Nacional. Foto: Presidencia de la República

COMPARTE:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), descartó este jueves 18 de julio de 2024 reunirse con jefes de Estado o mandatarios de otras naciones durante la transición de poderes y la entrega de la banda presidencial a la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum.

“Es que ya tomé también la decisión de no ver a ningún jefe de Estado, a ningún presidente, ahora que se va a llevar a cabo la transición, ahora que vamos a entregar el mando, que vamos a entregar la banda presidencial, el acto de toma de posesión de la nueva presidenta”, afirmó López Obrador en la conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

Noticia relacionada: Transición de Poder y Elecciones Serán Tersas y Tranquilas: AMLO

López Obrador destacó que desde luego estará presente en el acto de cambio de poderes, donde también estarán jefes de Estado invitados, pero reiteró que no se reunirá con ellos, pues tendría que hacerlo con todos. Consideró, además, que eso corresponde ya a la nueva presidenta constitucional.

Yo voy a estar en la ceremonia, pero no voy a reunirme con amigos, presidentes, jefes de Estado, bueno todos, porque ya corresponde más, repito, a la presidenta.

Aseguró que cuando la nueva presidenta mencione a los jefes de Estado y mandatarios presentes en la ceremonia va a aplaudir a todos y a todas, además de agradecerles.

Diferencias con el rey de España

El presidente recordó que hubo algunas diferencias con el gobierno español, en especial con el rey Felipe VI, pues se buscaba que tanto el gobierno de México como la monarquía española ofrecieran perdón a las comunidades indígenas por los abusos cometidos durante tres siglos de dominación y dos siglos de gobiernos autoritarios del México independiente, algo a lo que España se rehusó.

Nosotros hicimos eso, le fuimos a pedir perdón a los yaquis, a los mayas porque hubieron guerras de exterminio y en España, la monarquía no entendió lo que estábamos proponiendo, se sintieron ofendidos, no actuaron con urbanidad política. 

López Obrador insistió en que lo que se buscaba era reforzar, a partir del perdón y a partir de ofrecer disculpas, “nuestras relaciones, hermanarnos más para ir hacia adelante”.

Video: AMLO y Sheinbaum Realizaron Gira por Tlaxcala

Refirió que con el gobierno de España no hay una ruptura, sino una pausa y consideró que con el cambio de gobierno en México, habrá una nueva oportunidad con la presidenta Claudia Sheinbaum, que es una mujer respetuosa, fraterna y conocedora de la historia de nuestro país y el mundo.

El mandatario mexicano aseguró que Sheinbaum sabe de la importancia que tiene la relación de México con España, que es histórica, cultural y económica, como conoce también la importancia de la relación con Estados Unidos.

Enfatizó que con el próximo gobierno va a haber mucha apertura en política exterior y seguirá la de respeto hacia la soberanía de los pueblos. 

Historias recomendadas:

Con información de N+

AAE