¿Cuándo se Definen los Candidatos Presidenciales 2024?
N+
El calendario electoral establece fechas para llevar a cabo las solicitudes de registro de las candidaturas para la Presidencia de la República. Te contamos los detalles

Sesión ordinaria del INE el 16 de diciembre de 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El proceso electoral federal 2023-2024 sigue su curso rumbo a los mayores comicios de la historia de México, en los que se renovará la Presidencia de la República, ¿pero sabes cuándo se definen los candidatos que buscarán conquistar el máximo cargo de elección popular del país?
Para el actual proceso, el Instituto Nacional Electoral (INE) definió un calendario en el que se establecen los tiempos para cada etapa; por ejemplo, el registro de precandidaturas, el inicio de las precampañas, el registro de candidaturas y el periodo de las campañas previo a la jornada electoral del 2 de junio de 2024.
Noticia relacionada: Elecciones 2024: Estos son los Cargos que se Van a Renovar
Cómo se registran las candidaturas presidenciales
En septiembre de 2023, el organismo electoral informó que, para el registro de candidaturas presidenciales, los partidos políticos deberán presentar sus solicitudes y documentación de acuerdo con los siguientes términos:
- En los primeros 15 de enero de 2024 se deberán presentar las plataformas electorales
- A más tardar el 1 de febrero, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas requerirá a los partidos y coaliciones para que informen la instancia partidista facultada para suscribir las solicitudes de registro, así como para manifestar por escrito que las personas candidatas cuyos registros se soliciten fueron seleccionadas de conformidad con las normas estatutarias del partido correspondiente.
- Las solicitudes de registro y la documentación requerida deberán presentarse entre los días 15 y 22 de febrero.
- En caso de que los partidos o coaliciones decidan solicitar el registro supletorio ante el Consejo General, deberán hacerlo a más tardar el 19 de febrero.
- Las solicitudes de sustitución deberán presentarse exclusivamente ante el Consejo General, y podrán realizarse libremente dentro del plazo establecido para el registro correspondiente del 15 al 22 de febrero de 2024.
- Una vez establecido el plazo, las sustituciones se podrán presentar a más tardar el 2 de mayo del próximo año, exclusivamente por causa de fallecimiento, inhabilitación, incapacidad o renuncia.
- El 29 de febrero de 2024, a más tardar a las 11:00 horas, los Consejos Locales y Distritales celebrarán la sesión especial de registro de candidaturas a senadurías y diputaciones por el Principio de Mayoría Relativa.
- El Consejo General sesionará en la misma fecha para registrar las candidaturas a la Presidencia, a senadurías y diputaciones por el principio de representación proporcional, así como aquellas de mayoría relativa cuyo registro le haya sido solicitado de manera supletoria.
Ante ello, la definición de las candidaturas presidenciales está prevista para los últimos días de febrero, según el calendario del INE.
Historias recomendadas:
- Precandidaturas Presidenciales: Quiénes son y Cómo Están Conformados sus Equipos
- Credenciales del INE con Vigencia 2023 Podrán Usarse en Elecciones 2024
- Elecciones 2024: ¿De Dónde Obtienen su Presupuesto los Candidatos?
Con información de N+.
spb