Declaran Día Nacional de la Manzana Mexicana; ¿Cuándo Es y por qué se Celebra?
N+
El Día Nacional de la Manzana Mexicana comenzará a celebrarse a partir de este 2024; conoce aquí por qué

Productora de manzana en Arteaga, Coahuila. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
En nuestro país se ha sumado a las celebraciones el Día Nacional de la Manzana Mexicana, gracias a un decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
De acuerdo con el Gobierno de México, la manzana es considerada como una "fruta saludable" gracias a que su composición es 85% agua, además, contiene fibra y puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre. También contiene vitaminas, calcio, hierro, magnesio, nitrógeno, fósforo, potasio, ácido fólico, tiamina y riboflavina, por lo que las autoridades decidieron hacerle un reconocimiento.
¿Cuándo se celebra el Día Nacional de la Manzana Mexicana?
El decreto publicado este jueves 15 de febrero en el Diario Oficial de la Federación señala que se eligió la fecha porque se considera como "el cierre de la cosecha anual de la manzana en gran parte del país".
Al tratarse de una fecha estratégica en la cadena de producción, se determinó que el 20 de septiembre de cada año se conmemore a esta fruta producida en México, y que de esta forma, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural promueva actividades con productores de manzana.
Noticia relacionada: Video | Frutas y Verduras de Temporada y sus Beneficios
Esta fruta es cultivada en 23 estados, siendo Chihuahua, Puebla, Cohauila y Durango los de mayor producción, satisfaciendo el 77% de la demanda nacional, pues se estima que cada mexicano consume aproximadamente 7 kilos de manzana al año.
Autoridades precisaron que los gastos que se generen en relación al Día Nacional de la Manzana Mexicana serán cubiertos por el presupuesto asignado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, por lo que no se prevé el uso de recursos adicionales.
Historias recomendadas:
- Elecciones 2024: ¿De Dónde Obtienen su Presupuesto los Candidatos?
- Larry, el Robot Creado en Oaxaca con un Garrafón de Agua y un Bote de Mayonesa
Con información de Mario Torres
OAGL