Elecciones México 2024: Así es un Día de Campaña con el Candidato Jorge Álvarez Máynez
N+
Máynez ha centrado su estrategia de campaña en visitar universidades a lo largo y ancho del país y a la comunicación a través de las redes sociales

Fernanda Caso y el equipo de N+ presentan un día en la campaña de Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de México
COMPARTE:
De cara a las elecciones del 2 de junio, Fernanda Caso, colaboradora de N+, estuvo en un día de campaña de los candidatos presidenciales, en esta ocasión con Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de México.
Después de la sesión de ejercicio, la gira del candidato arranca en la Escuela Bancaria y Comercial, una universidad en el corazón de la Ciudad de México.
En el día, el equipo de N+ visitó dos entidades, la Ciudad de México y Querétaro, la primera gobernada por Morena y donde Claudia Sheinbaum fue jefa de Gobierno hasta hace unos meses. En cambio, la segunda gobernada por el el Partido Acción Nacional (PAN) desde hace 9 años. En ambos lugares la agenda es la misma, eventos con estudiantes.
Noticia relacionada: Elecciones México 2024: Así Es un Día de Campaña con la Candidata Xóchitl Gálvez
Máynez ha centrado su estrategia de campaña en visitar universidades a lo largo y ancho del país. Hasta el momento lleva 36 universidades.
Necesitaba encontrar una forma de contacto directo de diálogo a mi alcance y que además me permitiera entender la esperanza de una generación a la que apelo, a la que estoy aspirando a representar. Yo no podría llegar al poder con mítines, con gasto de espectaculares, de bardas, porque la restricción que el dinero supone para este tipo de campaña no me lo permitiría.
Los eventos de Máynez contrastan con los mítines masivos de las dos candidatas punteras, que cuentan con más recursos y también con estructuras partidistas más amplias y solidas.
Movimiento Ciudadano obtuvo el 7% de los votos a nivel nacional en 2021 y para esta elección decidió no formar parte de las grandes alianzas.
Su apuesta es arriesgada, hoy MC es un partido esencialmente regional con fuerza en Nuevo León y Jalisco, ir solos en medio de esta elección polarizada solo puede tener dos resultados, si les va bien pueden crecer en popularidad y formar una bancada relevante en el Congreso, en cambio, si las cosas no salen como esperan, se perderían en la irrelevancia. En esta elección se juegan todo por todo.
El candidato centra su menaje en los temas que le preocupan a las nuevas generaciones.
Más allá de su mensaje, la popularidad de Máynez tiene que ver con su estrategia en redes sociales. Gracias a canciones y bailes virales, el candidato se ha vuelto una especie de figura pop para las nuevas generaciones. Sin embargo, hace unos meses nadie se imaginaba ver a Máynez como candidato, su candidatura se dio casi por accidente, luego de una serie de peleas legales del gobernador Samuel García que lo bajó de la contienda. Sin ser muy conocido Jorge entró como bateador emergente.
Jorge Máynez , candidato serio y sobrio al dialogar con estudiantes
Fuera de las cámaras, Jorge Máynez muestra una faceta muy distinta a la que proyecta en redes sociales de candidato ligero y bailador, es un hombre serio y sobrio al platicar con los estudiantes.
El siguiente evento fue un foro con la sociedad civil que han invitado a los tres candidatos a hablar de educación, Jorge expone su plan y de ahí toma carretera rumbo a Querétaro.
Desde que empezó la campaña, seguidores de Xóchitl Gálvez, analistas y antiobradoristas señalan que la campaña de Máynez solo está ayudando a Morena a dividir el voto, a lo que el candidato respondió:
No hay una alianza antiobradorista y lo que nosotros vemos recurrentemente en las encuestas es que crecemos más a costa de Morena que de la alianza, porque para empezar la alianza ya tiene muy poca preferencia electoral y estamos convencidos de que la alianza no solo va tener un resultado desastroso que va terminar en tercer lugar sino que si no estuviera Movimiento Ciudadano el riesgo de la composición el Congreso sería muy grave.
Historias recomendadas:
- ¿Cómo registrar un partido político?
- ¿Cuánto cuestan las elecciones en México?
- ¿De dónde obtienen su presupuesto los candidatos?
Con información de N+
Rar