‘Habremos de tomar la Mejor Decisión’; Magistrados del TEPJF Responden a Reyes Rodríguez

|

Roberto Hernández

-

El magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera dio a conocer la postura tanto de él como de Mónica Aralí Soto Fragoso y Felipe de la Mata Pizaña sobre la decisión de Reyes Rodríguez Mondragón

Sesión del TEPJF el 29 de noviembre de 2023.

Sesión del TEPJF el 29 de noviembre de 2023. Foto: X @FFuentesBarrera

COMPARTE:

Magistrados del Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respondieron a la postura de Reyes Rodríguez Mondragón en torno a su decisión de no renunciar a su encargo.

La mañana de este lunes 11 de diciembre, en un mensaje publicado en su cuenta de X, Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del TEPJF, anunció su decisión de “no renunciar a mi encargo como magistrado electoral de la Sala Superior”.

Además, informó que convocará al Pleno del TEPJF "para reanudar la sesión pública del pasado 7 de diciembre con la presencia de las cinco magistraturas, y será en ese espacio en donde ponga a su consideración mi permanencia en la Presidencia del Tribunal, seguro de que la construcción de una solución colegiada es la mejor salida posible para resolver nuestras diferencias".

Video: Reyes Rodríguez Mondragón no Renunciará a la Presidencia del TEPJF

Tras lo anterior, el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera dio a conocer la postura tanto de él como de la magistrada Mónica Aralí Soto Fragoso y del magistrado Felipe de la Mata Pizaña.

Valoramos y celebramos la decisión del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón de no renunciar a su encargo como impartidor de justicia electoral.

En el documento reconocen a Reyes Rodríguez por su “probada capacidad y experiencia como jurista, por lo que su permanencia como integrante de la Sala Superior de este tribunal será de suma importancia para garantizar el buen desempeño de esta instancia durante el proceso electoral en el cual nos encontramos actualmente”.

Tras informar que esperan a que se lleve a cabo la convocatoria para reanudar la sesión pública del 7 de diciembre, el escrito señala que se “privilegiará la fortaleza de la institución, la unidad y el consenso”.

A la sociedad le reiteramos que el TEPJF goza de plena independencia y autonomía en sus decisiones, por lo que garantizamos una absoluta estabilidad en la resolución de las controversias en materia electoral, la protección de los derechos político-electorales de las y los ciudadanos y en la impartición de justicia en nuestra materia.

Por último, el comunicado informa que “en ese tenor habremos de tomar la mejor decisión en beneficio de la sociedad a la cual nos debemos”.

Historias recomendadas: