Reforma Judicial Reafirma que en México Hay Democracia, no una Dictadura: AMLO

|

N+

-

El presidente felicita a los legisladores por defender la Reforma Judicial con principios, firmeza y sin titubeos

El presidente López Obrador en conferencia mañanera

El presidente López Obrador en conferencia mañanera en Palacio Nacional. Foto: Presidencia de la República

COMPARTE:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), enfatizó hoy, 12 de septiembre de 2024, que la Reforma Judicial, que ya logró 19 aprobaciones en congresos locales, más de los 17 necesarios para poder emitir la declaratoria de constitucionalidad, reafirma que en México hay democracia y no una dictadura.

"Es realmente muy ramplón, muy superficial, el hablar de que con la Reforma al Poder Judicial se constituye una dictadura en México, eso no es serio", afirmó en la conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

Noticia relacionada: AMLO Pone Fecha a Publicación de Reforma Judicial: El 15 de Septiembre 2024

El mandatario federal manifestó que la Reforma al Poder Judicial es "importantísima" y reafirma que en México "hay una auténtica democracia, que el pueblo elige a sus representantes y que elige a sus servidores públicos de los tres poderes".

Eso es la democracia, no las élites de la llamada clase política, no la oligarquía. 

Te recomendamos entrar al LIVEBLOG de N+, con las últimas noticias sobre la Reforma Judicial.

Agradece AMLO a legisladores

El presidente López Obrador agradeció a los legisladores por la aprobación de la Reforma Judicial y no descartó una próxima reunión con ellos, incluso con barbacoa.

Estoy muy agradecido con ellos… Quiero mandarles a todas, a todos, un abrazo fraterno, cariñoso, agradecerles mucho porque defendieron la iniciativa que envió el Ejecutivo, lo hicieron con principios y con firmeza, sin titubeos.

López Obrador señaló que los senadores no se dejaron comprar ni intimidar y sabían que se estaba luchando por una causa justa.

A todas y a todos les agradezco por su comportamiento.

No se reunirá, por el momento, con legisladores

El presidente explicó que no ha recibido los legisladores porque llegaron al acuerdo de no verse -por ahora- para cuidar no solo el fondo sino las formas. Dijo que no hay que dar motivos para que algunos sigan diciendo que ya se instauró la dictadura.

Video: Comienza Discusión de la Reforma al Poder Judicial en el Congreso de la CDMX

El mandatario añadió que después invitará a los senadores a reunirse y en una de esas hasta “desayunamos, comemos una buena barbacoa”.

Destaca AMLO posicionamiento respetuoso de Sheinbaum

López Obrador enfatizó que tuvo mucho que ver la actitud respetuosa y el posicionamiento de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, porque sin ella no hubiera sido posible.

Explicó que el pueblo entendió que era importante tener la mayoría calificada y que no se trataba solo de ganar en "buena lid" sino con ventaja porque eso iba a permitir el que se pudiera modificar la Constitución.

La reforma al Poder Judicial recibió 86 votos a favor de senadoras y senadores de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y de Miguel Ángel Yunes Márquez, del Partido Acción Nacional (PAN).

Video: Reforma al Poder Judicial, Ya No hay Marcha para Atrás

Los 41 votos en contra fueron de legisladores del PAN, Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC).

Posteriormente, la iniciativa fue enviada a los Congresos estatales para su discusión y votación y este jueves, la minuta lleva 18 aprobaciones, una más de las 17 necesarias para poder emitir la declaratoria de constitucionalidad, por lo que López Obrador anunció que el 15 de septiembre de 2024 será publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Historias recomendadas:

Con información de N+.

AAE