Transportistas y Campesinos se Retiran de Reunión con Segob: "No Hay Sensibilidad Política"

|

N+

-

Transportistas y campesinos advierten que si no se resuelven sus demandas, "taparán el paso fronterizo" con Estados Unidos

Transportistas y Campesinos se Retiran de Reunión con Segob: "No hay Sensibilidad Política"

Líderes campesinos y transportistas en las afueras de la sede de la Segob. Foto: N+

COMPARTE:

Después de que este día se llevara a cabo una reunión de casi 5 horas entre la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y líderes transportistas y campesinos, estos decidieron levantarse de la mesa, y acusaron falta de "sensibilidad política". 

Esperamos se abra una mesa con verdadera solución a los problemas

Uno de los líderes campesinos señaló que los transportistas se exponen a la inseguridad en carreteras y que esto los lleva a perder la vida. Anunció que los pasos a seguir se someterán a consulta entre los 40 bloqueos en 26 estados del país. 

Luego de levantarse de la mesa, otro de los líderes campesinos y transportistas dijo que las autoridades les advirtieron que retiren los bloqueos o los van a quitar.

Datos del encuentro entre transportistas y campesinos

El encuentro tuvo lugar en la Secretaría de Gobernación (Segob), ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, el día después de que organizaciones de transportistas y campesinos realizaran un megabloqueo en algunas de las principales carreteras del país. Hoy continúan las afectaciones. 

  • En Jalisco, se cumplieron 24 horas de bloqueos carreteros por parte de agricultores en la autopista de Guadalajara a Morelia, a la altura de la caseta de Ocotlán. Los inconformes denuncian la falta de compradores de maíz, por lo que aseguran mantendrán los cierres de manera indefinida. Otros puntos afectados son los tramos Atotonilco-La Barca y Gómez Farías.
  • En Tamaulipas, agricultores mantienen el cierre en la carretera Matamoros-Reynosa, a la altura de la caseta de cobro, en Río Bravo. Denuncian que no ha habido avances en las mesas de trabajo que se han realizado con representantes del gobierno federal sobre el precio del maíz; afirman que su protesta es totalmente pacífica.
  • En Guanajuato, ya son más de 24 horas desde que comenzaron los bloqueos carreteros en la localidad Laguna Larga de Cortés en Pénjamo. Las filas de vehículos abarcan nueve kilómetros. La mayoría de los afectados son conductores de transporte de carga. Para este martes se esperan más bloqueos carreteros; según manifestantes, uno será en Dolores Hidalgo, en su cruce con San Luis de la Paz, y otro en la carretera Celaya-Salamanca, a la altura de la comunidad de Valtierrilla.

Noticia relacionada: Siguen los Bloqueos en las Carreteras Hoy: Autopistas Afectadas por Transportistas en México

Reunión se extendió por más de cuatro horas

Cerca de las 14:00 horas, una hora después de lo programado, los integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo y de la Asociación Nacional de Transportistas (Antac) ingresaron a la Segob para su reunión con el secretario de Agricultura, Julio Berdegué; el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota; con el subdirector de Conagua, Aaron Mastache, y el subsecretario de Gobernación, César Yáñez.

  • Previo a la reunión con el Frente Nacional para el Rescate del Campo, la Segob se reunió con representantes del estado de Guanajuato
  • Hasta estos momentos la reunión continúa. 

Momentos antes, en entrevista en el espacio de Enrique Acevedo, transportistas y campesinos advirtieron que si no se resuelven sus demandas, "taparán el paso fronterizo" con Estados Unidos, acusando que el T-MEC ha impuesto condiciones que no benefician al sector.

Pasadas las 17:30 horas, la reunión continuaba sin ningún punto de acuerdo. Vía la red social X, la Antac informó que hasta el momento no existe un diálogo que ofrezca soluciones a sus demandas.

Finalmente, cerca de las 18:60 horas, los transportistas y campesinos se levantaron de la mesa de negociación al no encontrar un punto en común con el gobierno federal.

¿Por qué terminó la reunión sin acuerdo?

En un comunicado, el subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno, informó que después de los bloqueos y movilizaciones realizados ayer por productores agrícolas y transportistas en diferentes puntos carreteros del país, desde la Segob se les convocó a una mesa de diálogo, a la que acudieron los diferentes liderazgos.

No obstante, pese al encuentro, este martes los campesinos y transportistas no solo mantuvieron cerrados algunos de los tramos carreteros donde se apostaron ayer, sino que incluso ampliaron el número de bloqueos, agregó Yáñez Centeno. 

Ello a pesar de haberles solicitado, desde el inicio de la reunión, comunicarse con sus agremiados para permitir el libre tránsito, evitar las graves afectaciones a la población y avanzar en la atención de sus demandas

Segob reitera disposición al diálogo

Cabe recordar que ayer, la Secretaría de Gobernación (Segob) ofreció un reporte sobre los bloqueos carreteros que transportistas y productores agrícolas realizaron en la mitad del país y reiteró su disposición al diálogo.

En un breve posicionamiento, la dependencia federal informó sobre las movilizaciones registradas en 17 entidades.

De acuerdo con la Segob, hubo afectaciones a actividades laborales, de salud y movilidad, entre otras. Asimismo, detalló cuántos cierres fueron en vías federales y cuántos en carreteras estatales.

  • Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas:

Con información de N+

Rar/AMP