¿Se Puede Entrar con Teléfono Celular a la Casilla? Consejeras del INE Responden
N+
Las consejeras del INE Irene de la Cruz y Rita Bell López explican en Despierta si un ciudadano puede ingresar con un teléfono móvil a la casilla electoral

Jornada electoral en Veracruz el 1 de julio de 2018. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
¿Te has preguntado si puedes entrar con tu teléfono celular a la casilla donde acudas a votar el próximo domingo 2 de junio, día de las elecciones 2024 en México?
Las consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) Irene de la Cruz y Rita Bell López respondieron en Despierta a la pregunta de si las personas pueden ingresar a la casilla y utilizar su teléfono celular.
Ambas consejeras coincidieron en que no hay ningún impedimento legal para que un ciudadano ingrese con un teléfono móvil a la casilla electoral.
Sobre el condicionamiento del voto y la posibilidad de que alguien exija a alguna persona la fotografía de la papeleta para demostrar por quién votó, Rita Bell López explicó que a petición de los partidos políticos se solicitó al INE hacer una campaña para evitar que a los ciudadanos se les exija que a través del celular prueben que votaron por determinado partido.
Consejeras llaman a denunciar delitos electorales
Por su parte, Irene de la Cruz dijo que hay que denunciar ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) si alguien está obligando a alguna persona a mostrar por quién votó, pues se trata de un delito electoral.
Explicó que para denunciar este tipo de delitos se puede llamar al 800 833 72 33, se puede ingresar a las redes sociales de la propia FISEL o se puede utilizar a Inés, la nueva asistente virtual del INE.
Noticia relacionada: Video | Ubica tu Casilla con el Código QR de Credencial del INE, Paso a Paso
Dijo que existe una fiscalía de delitos electorales a nivel federal y una por cada estado.
“Sí es un delito, nadie te puede condicionar o te puede obligar a que le mandes una foto”, insistió.
El domingo 2 de junio de 2024, México llevará a cabo el proceso electoral más grande de su historia; millones de ciudadanos acudirán a las urnas para elegir 19 mil 746 cargos locales y 629 federales, incluido el máximo cargo de elección popular del país: la Presidencia de la República.
Historias recomendadas:
- Credenciales del INE con Vigencia 2023 Podrán Usarse en Elecciones 2024
- ¿Cómo Saber mi Distrito Electoral? Así Ubicas Diputación Local y Federal en el INE
- Elecciones 2024: ¿Se Borra el Crayón del INE para Marcar Boletas Electorales?
Con información de N+
AAE