Sedatu Expone que Sexenio de AMLO Apostó por Parques y Plazas en Mejoramiento Urbano
N+
El titular de la Sedatu detalló que durante el periodo de 2018-2024 se han implementado 300 instrumentos que han reducido el 60% del crecimiento de la mancha urbana

Román Meyer Falcón, titular de Sedatu, en conferencia de AMLO. Foto: Presidencia de México
COMPARTE:
Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), expuso hoy 11 de julio de 2024 en la conferencia mañanera del presidente de México que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) apostó por parques y plazas en mejoramiento urbano.
El titular de la Sedatu detalló en Palacio Nacional que durante el periodo de 2018-2024 se han implementado 300 instrumentos que han reducido el 60% del crecimiento de la mancha urbana.
Además, argumentó que se definieron mil 437 proyectos de movilidad, infraestructura y servicios, y agregó que se contemplan reservas de suelo para vivienda bien ubicada y asequible para la próxima administración los tome en consideración.
Noticia relacionada: AMLO Realizará Gira con Sheinbaum por 3 Estados y Viajarán en Tren Maya
Destaca obras en inmediaciones del Tren Maya y AIFA
Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, destacó las obras en las inmediaciones del Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, cuyas planeaciones regionales a 10 años contemplan la reducción de hectáreas afectadas por el crecimiento urbano.
Mencionó que el caso del Tren Maya representa menos del uno por ciento del impacto por crecimiento urbano y deforestación en la última década.
En el caso del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Román Meyer Falcón señaló que se propone un corredor logístico que incrementa 12 veces el transporte de carga en la zona.
Noticia relacionada: AIFA Ya Llegó al Punto de Equilibrio, Asegura AMLO: 'Líneas de Aviones de Carga Están Contentas'
Para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano comentó que se propone un sistema integral de movilidad y transporte público para toda la zona.
¿Cómo Va el AIFA a Dos Años de su Inauguración?
Programa de Mejoramiento Urbano
Al hablar sobre el Programa de Mejoramiento Urbano, Román Meyer Falcón mencionó que consiste en la conformación de equipamientos y espacios públicos a lo largo de territorio nacional, las cuales se han realizado mil 267 obras, y destacó que se estarán superando las mil 300 al cerrar la administración.
El secretario Román Meyer Falcón explicó cómo están distribuidas las obras:
- Parques y plazas 26%
- Vialidades 24%
- Deportivos 22%
- Educación y cultura 17%
- Salud y seguridad 4%
- Comercio 6%
Comentó que algunos de los beneficios de la implementación del programa fue que se generaron más de 400 mil empleos, debido a los procesos constructivos y los diseños arquitectónicos requieren mucha mano de obra.
“Se han generado más de 400 mil empleos, porque los procesos constructivos requieren de mucha mano de obra. No solo es infraestructura para las comunidades sino se recluta mano de obra local, pues a veces es difícil que llegue algún programa a esas zonas que requieren de tanta obra”, señaló.
Noticia relacionada: Sheinbaum Promete Continuar Obras Estratégicas de AMLO
Destaca relevancia del Archivo y Museo General Agrario
El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano destacó la relevancia del Archivo y Museo General Agrario, considerado el segundo más importante, después del Archivo General de la Nación, ubicado en el centro de la Ciudad de México (CDMX).
“Contempla prácticamente más de 45 kilómetros de papel de expedientes históricos que van previos a la colonia, además hay códices, el sustento y la conformación de lo que es el territorio nacional de los ejidos y las comunidades y lleva una inversión de 2,663 millones de pesos”, explicó Meyer Falcón.
Noticia relacionada: ¿Qué Documentos ‘Secretos’ Liberará el Archivo General de la Nación?
Román Meyer Falcón destacó la importancia de remodelar en Archivo y Museo General Agrario y reiteró que es único en el país.
“Es un tema muy importante la remodelación, prácticamente único en el país. Es importante por la consulta que se realiza por agrarios, comuneros, además genera una plaza pública, no es común que un edificio público genere una plaza pública al interior. Tenemos un jardín botánico de siete niveles con más de 15 mil especies”, explicó.
Historias recomendadas:
- Adulta Mayor Espera Desde Hace 5 Años Regreso de sus Hijos en Central de Autobuses de Puebla
- Chile: Desierto de Atacama se Viste con Flores Moradas y Blancas
- ‘Mini Picasso’ de Dos Años Vende sus Cuadros por Miles de Dólares
Con información de N+
LSH