Pedimos a Agricultores y Transportistas que Levanten los 31 Bloqueos en 11 Estados: Segob
N+
Después de que este día los agricultores advirtieran que no van a ceder en sus demandas, las autoridades federales fijaron su postura

Pedimos a Agricultores y Transportistas que Levanten los Bloqueos en el País: Segob
COMPARTE:
Este martes 25 de noviembre 2025, se llevó a cabo una reunión de casi 5 horas entre la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y líderes transportistas y campesinos, sin embargo, al no llegar a u acuerdo, los líderes se levantaron de la mesa de diálogo y abandonaron la reunión.
- Los campesinos y transportistas acusaron falta de "sensibilidad política".
Noticia relacionada: Transportistas y Campesinos se Retiran de Reunión con Segob: "No Hay Sensibilidad Política"
En tanto, más tarde, el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, dio una conferencia de prensa, afuera de la secretaría de Gobernación en Bucareli, acusó que pese a la disposición de diálogo, se mantuvieron y aumentaron el número de bloqueos por productores.
En reiteradas ocasiones hemos pedido un diálogo... Resulta que conforme fue avanzando el día estuvimos al tope de bloqueos
Señaló que les van a dar un tiempo para que resuelvan y si quieren reanudar el diálogo, como muestra de buena voluntad piden que levanten los bloqueos que hay en el país, los cuales dijeron hoy sumaron 31 bloqueos en 11 estados.
En tanto, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, anunció que a partir de mañana, miércoles 26 de noviembre que acudirán a los estados a platicar con los agricultores, ya que dijo que cada entidad tiene su particularidad. Aseguró que van a llegar a acuerdos, así como hoy llegaron a un acuerdo con Campeche.
Este asunto lo vamos a atender en los estados
El acuerdo con Campeche, según Agricultura, fue:
El acuerdo se basa en los mismos apoyos que ya se aplicaron en el Bajío: 800 pesos por tonelada por parte del Gobierno de México y 150 pesos por parte del Gobierno del Estado de Campeche, además de un precio base alto ofrecido por la industria harinera que trabaja en la entidad
Ley de Aguas
Sobre la nueva Ley General de Aguas que envió la presidenta Claudia Sheinbaum a principios de octubre, y que según su objetivo es "poner orden" ya que no se podrá traspasar el agua entre particulares. Al respecto, el subsecretario de Gobernación, dijo que hay "desinformación" sobre el tema, incluso intereses.
El principal objetivo es asegurar el derecho fundamental al agua, además de que no se lucre con el agua.
Historias recomendadas:
- ¿Natanael Cano Podría ser Sancionado en CDMX por Cantar un Narcocorrido en Flow Fest 2025?
- Reportan Caída Masiva de Servicios de Internet y Otras Plataformas Hoy 25 de Noviembre