Sheinbaum Considera Innecesario que la Ley de Amparo Sea Retroactiva

|

N+

-

La presidenta Claudia Sheinbaum precisó algunos cambios que se plantean; destacó que se debe garantizar la no retroactividad

Una mujer sonriendo mientras habla por un micrófono.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, consideró innecesario que la Ley de Amparo sea retroactiva. Foto: Presidencia

COMPARTE:

En su conferencia de prensa matutina de hoy, 2 de octubre de2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que es innecesario que la Ley de Amparo sea retroactiva, por lo tanto, consideró innecesario el transitorio que el Senado agregó a la reciente reforma.

Esto después de que el Senado aprobó un dictamen como un decreto para reformar la Ley de Amparo, la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y el Código Fiscal de la Federación; fue enviado a la Cámara de Diputados, a quienes hizo un llamado para revisar el transitorio. 

Video: Ley de Amparo en México: ¿En Qué Consiste la Reforma Aprobada en el Senado?

La mandataria explicó que mandaron una iniciativa que no contenía ese agregado, además, detalló que se debe respetar la Constitución, que establece que no debe hacer retroactividad.

Se puso ese transitorio, aquí es un asunto de garantizar la no retroactividad, que lo establece claramente la Constitución, entonces, más allá de si se consultó o no, ese transitorio tiene que revisarse si la redacción garantiza lo que se plantea o no. Desde mi punto de vista, cualquier nuevo amparo, nueva solicitud, a partir d el a aprobación de la ley de amparo ya se aplica de nuevo.  

Nota relacionada: Senado Aprueba Reforma a la Ley de Amparo: ¿En qué Consiste?

Hicieron una modificación a la propuesta que ella envió, por lo que Sheinbaum enfatizó que en las leyes no puede haber retroactividad a menos que se cambie la Constitución

De acuerdo con la presidenta, los tres cambios principales que consideró son éstos:

  • La reducción en los tiempos en tribunales para que se resuelvan más rápido los casos.
  • Congelamiento de cuentas por presunto lavado de dinero. Actualmente, las personas investigadas pueden tener suspensiones provisionales que les permiten vaciar sus cuentas bancarias antes de que el amparo sea resuelto. Con la nueva ley no procederá de inmediato, sino que hasta que un juez emita una resolución definitiva. 
  • Amparos en materia fiscal: en muchos casos, los juicios pueden extenderse hasta 15 años debido a las suspensiones sucesivas. Con la nueva reforma, cuando la Corte emita una resolución, ya no podrá frenarse su aplicación con suspensiones automáticas. En caso de que se conceda una, el deudor deberá depositar la garantía del monto correspondiente. 

 

Historias recomendadas: 

FBPT